La presidenta Claudia Sheinbaum en compañía de la gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez y miembros del gabinete presentaron el Plan Integral de la Zona Oriente, el cual comprende una serie de acciones para mejorar esta zona y la calidad de vida de los mexiquenses.
El Plan beneficia a 10 municipios del Edomex y a una población de 10 millones de personas con la participación de diferentes instituciones del gobierno de México como son las Secretarías de Gobernación, Infraestructuras, Desarrollo Agrario, Ciencia, Educación, Bienestar, Salud, IMSS, Conagua, etc.
Seguir leyendo:
Nezahualcóyotl: Las razones que hacen de 'Neza' la sede ideal del Polo del Bienestar en EDOMEX
Gobernadora Delfina Gómez lleva el Polo del Bienestar a 7 municipios del Edomex: ¿cuáles son?
¿En qué consiste el Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México?
De acuerdo a Armando Quintero Martínez. Coordinador General del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, el plan integral contará con 121 programas y acciones con una inversión de 75 mil 786 millones de pesos
- Educación: Centros de Bachillerato y Universidades "Rosario Castellanos".
- Salud: Construcción de Hospitales, Clínicas y CECIS.
- Infraestructura hidráulica, agua potable y drenaje.
- Transporte público.
- Construcción de puentes vehiculares.
- Pavimentación y bacheo.
- Iluminación de Senderos Seguros.
- Renovación de transporte urbano de pasajeros.
- Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar.
- Regularización de suelo y vivienda.
Entre las acciones especificas que se planea destacan la construcción de hospitales, infraestructura hidráulica, agua potable y drenaje para atender el riesgo de inundaciones y abasto del recurso vital. También, atender centros de bachillerato y universidades Rosario Castellanos ampliando la oferta educativa.
Otros aspectos importantes son la renovación de unidades de transporte público, construcción de puentes vehicules, pavimentación y repavimentación. Además, contempla cuatro hospitales en Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Ecatepec y Chicoloapan; seis unidades médicas familiares.
Plan Integral para la Zona Oriente cierra deuda histórica
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con la zona Oriente de Edomex hay una “deuda histórica” ya que estuvo “abandonada por muchos años” a pesar de tener un crecimiento poblacional muy importante desde la década de los 70’s.
“Va ser muy importante para la zona centro del país, es una deuda histórica que tiene México con estos municipios, entonces estamos cerrando esa deuda histórica”.
Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez agradeció la existencia del Plan Integral Oriente, ya que busca hacer justicia social a los mexiquenses para atender de manera integral la movilidad, seguridad, vivienda, servicios públicos, salud y educación.
“Estamos muy motivados y contentos con el plan integral oriente. Estamos trabajando de una manera integral transversal e integral, se está atendiendo la movilidad, seguridad, vivienda, salud, servicios y educación”, sostuvo.
¿Cuáles son los 10 municipios beneficiados por el Plan Integral para la Zona Oriente?
- Chalco de Diaz
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec
- Ixtapaluca
- Nezahualcóyotl
- La Paz
- Texcoco
- Tlalnepantla
- Valle de Chalco