El periodo vacacional de verano 2025 generará una derrama económica superior a los 41 mil 800 millones de pesos en el Estado de México, lo que representan un incremento de 5.1?por ciento, en comparación con el año pasado, estimó Fernando Reyes, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR), delegación Valle de Toluca.
Sigue leyendo:
Adiós al pago en efectivo de casetas en Edomex: A partir de esta FECHA de 2025 solo aceptarán tag
Lord Pádel: Fiscalía del EDOMEX investiga a empresario por agresión en club de Atizapán
Pueblos Mágicos se han convertido en un destino importante en Edomex
El dirigente empresarial destacó que del total de derrama económica estimada para este año en la entidad, se calcula que 16 mil 744 millones, es decir más del 40 por ciento, será generada en los Pueblos Mágicos y Pueblos con Encanto.
Fernando Reyes señaló que, si bien, los principales destinos turísticos durante la temporada de verano tradicionalmente son de playa; los Pueblos Mágicos se han convertido en un destino importante en la entidad mexiquense.
“En donde no solo poseen una riqueza cultural y patrimonial digna de admiración, sino que también se consolidan como imanes de turistas con un alto nivel de gasto”.
El presidente de la Canaco destacó que el repunte en ventas esperado entre el 16 de julio y el 31 de agosto, periodo vacacional establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), consolida a esta temporada como una de las más dinámicas para el sector terciario en el Edomex.
“Este verano representa una oportunidad histórica para el desarrollo económico del Estado de México. No hablamos solo de cifras, hablamos de empleos, inversión y fortalecimiento del comercio formal”.
“En el Valle de Toluca, estamos listos para recibir al turismo con una oferta competitiva, preparada y comprometida con la calidad, la legalidad y el crecimiento regional”.
¿Cuáles son los Pueblos Mágicos a visitar en Edomex?
Los destinos turísticos con más visitantes en las vacaciones de verano son Aculco, El Oro, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Metepec, Tepotzotlán, Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, Tonatico, Valle de Bravo y Villa del Carbón, que destacan por su arquitectura tradicional, gastronomía, historia prehispánica y riqueza natural.
Además, se suman los Pueblos con Encanto, balnearios, parques naturales y centros históricos que fortalecen la experiencia turística y benefician directamente a miles de negocios establecidos en la entidad.
- Acolman
- Amanalco
- Amecameca
- Ayapango
- Axapusco
- Coatepec Harinas
- Donato Guerra
- Jiquipilco
- Jocotitlan
- Lerma
- Nopaltepec
- Ozumba
- Papalotla
- Polotitlán
- San Felipe del Progreso
- Sultepec
- Temascalcingo
- Temascaltepec
- Temoaya
- Tenango del Valle
- Tepetlaoxtoc
- Tepetlixpa
- Tlalmanalco
- Zacualpan
- Zinacantepec
Las unidades económicas del Edomex con mayor derrama serán los restaurantes, hoteles boutique, tiendas de artesanías, tours y transporte, así como agencias de viaje, servicios de entretenimiento y comercio local, con especial dinamismo en zonas turísticas, terminales, mercados y corredores gastronómicos.
El dirigente de la CANACO Valle de Toluca señaló que el turismo no solo impulsa cifras: moviliza emociones, activa territorios y fortalece el tejido económico del país. “En cada maleta que se empaca y en cada negocio que se activa, hay una oportunidad de crecimiento, dignidad y futuro”.
Por ello, invitó a los turistas a priorizar negocios establecidos, como hoteles, restaurantes, tours preautorizados y comercios formales; así como, a explorar rutas culturales: recorrer Pueblos Mágicos, centros históricos y parques temáticos; y consumir productos regionales.
El líder de los comerciantes mexiquenses hizo un llamado a las autoridades locales a mantener al día los operativos contra el ambulantaje; así como a reforzar la presencia en centros turísticos y vías de acceso para garantizar espacios seguros y ordenados para comercios establecidos, y asegurar rutas de acceso, señalización clara y patrullaje constante para turistas.
Destacó que, a nivel nacional, se espera la llegada de 48.3 millones de turistas, de los cuales el 77?por ciento serán nacionales y el 23?por ciento internacionales en esta temporada de verano.