La Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME) anunció el fin de los bloqueos en el Edomex para este miércoles 23 de julio del 2025, sin embargo, reactivarán las autodefensas de transportistas y planean acudir al municipio de Jilotepec para buscar a Bernardo Aldana, coordinador privado de su libertad la tarde de ayer por grupos de delincuencia organizada. Seguir leyendo:
Bloqueos EDOMEX: ¿Quién es Bernardo Aldana líder de ACME privado de la libertad?
Bloqueos en carreteras Edomex hoy 23 de julio: ¿A qué hora empieza manifestación de transportistas?
Levantan bloqueos en Edomex hoy 23 de julio 2025
Tras más de cinco horas de cierre parcial en la autopista México-Querétaro, a la altura de la caseta de Tepozotlán, que generó una fila de autos de más de 10 kilómetros, los agremiados que en cualquier momento avanzarán junto a la autodefensa para ir en contingente hasta el municipio dónde ocurrió la desaparición.
Aunque la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya activó la ficha de búsqueda para Bernardo Aldana, los transportistas exigen avances rápidos en su localización ya que temen por su seguridad.
También, se reporta que a partir de las 2:00 de la tarde se liberó la circulación sobre la México-Pachuca, primero por un carril y después en ambos. Esto con el objetivo de que los agremiados se sumen a la campaña de búsqueda de su coordinador.
Reactivan autodefensas de transportistas en Edomex
En 2023, empresas de transportistas anunciaron la creación de "Autodefensas de Transporte y Usuarios", la cual busca combatir las extorsiones que sufrían en el Edomex. Esta acción se implementó en rutas de municipios como Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Nezahualcóyotl, Chalco y Chimalhuacán, etc.
Entre las organizaciones participantes se encuentra ACME, Grupo Villa de las Flores, ruta 44, ruta 27 y Servicios Colectivos Melchor Múzquiz (Secomm), cuyos agremiados armados con palos, piedras y botellas se unieron en caravana para combatir robos, extorsiones y amenazas que sufren.
El propio Bernardo Aldana Becerril fue uno de los impulsores de esta iniciativa ya que denunció que en Jilotepec todos los choferes han sido víctimas de extorsiones y por lo menos tres de ellos han sido asesinados por grupos de criminales.
Tras el secuestro del coordinador de Jilotepec, Bernardo Aldana ocurrido sobre la autopista México-Querétaro la noche de ayer, y ante la exigencia de un alto a las desapariciones forzadas y extorsión que sufre el gremio se anunció la reactivación de la autodefensa.
Sin embargo, algunas versiones señalan que podrían ir hasta 10 mil miembros a Jilotepec lo que podría desatar enfrentamientos y caos durante las próximas horas.