PROGRAMAS DEL BIENESTAR

¿Qué programas del Bienestar abren registro en agosto de 2025 en el Estado de México?

Mujeres de Edomex podrán registrarse a estos apoyos de pensión bimestral y vivienda digna durante agosto. Los programas reconocen el trabajo no remunerado y fortalecen la autonomía económica.

MUNICIPIOS

·
Conoce las novedades sobre los programas del Bienestar.Créditos: Servidores del Pueblo.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, gestiona diversos programas sociales diseñados para contribuir al desarrollo y bienestar de distintos segmentos de la población. Para el mes de agosto de 2025, se anticipa la  apertura registro para los habitantes del Estado de México que cumplan con los criterios de elegibilidad.

Estas iniciativas forman parte de la estrategia nacional para reducir la desigualdad y ampliar el acceso a derechos sociales básicos, especialmente de mexiquenses de ciertos grupos sociales como  mujeres adultas mayores, familias sin vivienda y población en situación vulnerable.

Seguir leyendo:

¿Cómo sacar el FUB de la Pensión Mujeres Bienestar para el registro en EDOMEX? Así se ve el Formato del Bienestar

¿Puedes registrarte a la Pensión Mujeres Bienestar en agosto si ya recibes Mujeres con Bienestar EDOMEX?

¿Qué programas del Bienestar abren registro en Edomex durante agosto del 2025?

La Pensión Mujeres Bienestar abrirá su registro del 1 al 30 de agosto para mujeres de 60 a 64 años que no reciben otra pensión. El apoyo consiste en 3,000 pesos bimestrales, depositados directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar. El trámite se realiza de forma presencial en módulos distribuidos en todo el país, siguiendo un calendario por letra del primer apellido.

En paralelo, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) activará la segunda convocatoria del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla el registro de más de 20,000 solicitantes en 60 predios del país, incluyendo zonas prioritarias del Estado de México. El programa está dirigido a personas mayores de edad con ingresos menores a dos salarios mínimos, sin vivienda propia ni acceso a créditos tradicionales.

Las viviendas del programa Conavi tendrán un mínimo de 60 metros cuadrados, con tres recámaras, baño, cocina y servicios básicos. El modelo de asignación incluye visitas domiciliarias, cédulas socioeconómicas y asambleas comunitarias. Se dará prioridad a mujeres jefas de familia, adultos mayores, personas con discapacidad y población indígena.

¿Qué pasará con Mujeres con Bienestar Edomex en agosto 2025?

Además, continúa la entrega de apoyos del programa estatal Mujeres con Bienestar, que otorga 2,500 pesos mensuales a mujeres de 18 a 64 años en situación de pobreza en el Edomex. Aunque este programa no abre registro en agosto, sigue vigente para beneficiarias ya incorporadas y se complementa con servicios de salud, educación financiera y asesoría legal.

Estos tres programas operan bajo principios de universalidad, gratuidad y enfoque territorial, con presencia en municipios de alta marginación como Ecatepec, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl e Ixtapaluca. La coordinación entre Conavi, Bienestar y gobiernos locales permite agilizar trámites y garantizar transparencia en la asignación de recursos.