CON VALOR Y CON VERDAD

Los 'huerfanitos' tricolores mexiquenses

¿Cómo jugarán los ex priistas en las próximas elecciones? ¿Dónde meterán sus fichas los tricolores?

MUNICIPIOS

·
Con Valor y Con Verdad, columna de Gustavo Rentería del 29 de julio de 2025Créditos: Especial

No queda nada del PRI mexiquense. El otrora poderoso bastión tricolor hoy está debilitado, moribundo y depauperado. Siempre negaron la existencia del Grupo Atlacomulco, pero en el verano de este 2025, podríamos establecer su defunción.

Si resucitara don Carlos Hank González volvería a morir por la desunión y la desconexión entre el Revolucionario Institucional y la sociedad.

Sus oficinas en la vía Alfredo del Mazo, en San Lorenzo Tepaltitlán, en Atzcapotzaltongo, Estado de México, lucen vacías. Nadie se para por ahí, porque ya no cuenta el tricolor en las decisiones. 

Desde que llegó a la gubernatura la maestra Delfina se les fue el brillo, y sus militantes están escondidos en sus casas lamiéndose las heridas. Claro, un grupúsculo feliz tiene para vivir -junto con su descendencia-, sin trabajar; solamente extrañan el poder. Pero la denominada “estructura” está seca, hambrienta y sedienta de que los tomen en cuenta.

Ya vienen de nuevo las elecciones. En 2027 elegiremos 125 alcaldes y renovaremos el Poder Legislativo local. También contrataremos a los diputados federales. Y no se detendrá la “grilla” hasta el 2029, donde escogeremos al sucesor o sucesora de la gobernadora, oriunda de Texcoco.

¿Cómo jugarán los ex priistas en las próximas elecciones? ¿Dónde meterán sus fichas los tricolores? ¿A dónde enviarán la movilización los líderes y caciques regionales que convivieron con el PRI casi 100 años?

Una primera y rápida respuesta sería aliarse con Acción Nacional, su enemigo histórico. Pero en el PAN no quieren saber nada del PRI. El senador Enrique Vargas y el diputado local, Pablo Fernández de Cevallos saben que más vale solitos, que mal acompañados.

Y es verdad, el PRI no les aporta nada. Al contrario, muchos panistas de hueso azul se enojan con sus líderes cuando les piden votar con un tricolor, cuando siempre los han visto como un enemigo a vencer.

Entonces, ¿los liderazgos priistas huérfanos se irán a Movimiento Ciudadano? La verdad es que ni bailando en el santuario de nuestro señor de Chalma, en Malinalco, podrían resurgir el PRI y MC. 

Recordemos que a los “fosfos” no les alcanzó para competir en el 2023 en el Estado de México, como tampoco les alcanzará para competir en el 2029.

¡Qué ironía de la vida, que ahora los líderes, caciques, patrocinadores de campañas, movilizadores, y hasta los que se rentan como “gritones” en las campañas, están desesperados buscando a los líderes de Morena para poder recibir una oportunidad política!

En otras palabras, los “huerfanitos del PRI” ahora están afilando sus cuchillos y juntando parque, para pelear con la tropa morenista en las próximas elecciones. La senadora Cristina Ruiz Sandoval es una completa desconocida en el Estado de México. Nadie le hace caso, y no entusiasma a nadie.

Claro, vive en Naucalpan desde hace años, pero no llenaría ni la más modesta plaza pública mexiquense en un mitin, porque su voz es más débil que un grito de mudo. De igual manera, dan pena ajena Brenda María Alvarado (secretaria General) y Enrique Martínez Orta (secretario de Acción Electoral).

El Comité Directivo Estatal del PRI es insignificante y parece ya un partido sin militantes. Alito Moreno, su dirigente nacional, logró lo que de antojaba imposible con su bastión más importante del país: borrarlo del mapa.

Insistimos, los “huerfanitos tricolores mexiquenses” buscan de manera desesperada colarse a las filas guindas, porque en 2029 quizá pierda el registro el partido que dominó los últimos 100 años la entidad.

@GustavoRenteria    

gustavo@gusartelecom.com.mx

COLOFÖN:

+Los resultados de la Estrategia Operativa Oriente ya son visibles: se logró disminuir los delitos de alto impacto, como homicidio doloso, en 20 por ciento.

+El robo de vehículos en esta zona, disminuyó 45 por ciento. 

+El programa “Sendero Seguro” logró la instalación de 210 luminarias en la colonia Potrero Chico. Más luz, más seguridad. Sobre todo, para niñas y adolescentes.