La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un código alfanumérico único que se asigna a cada persona en México y se utiliza como medio de identificación. Pero el siguiente paso será la CURP biométrica, que incluirá datos como huellas dactilares y escaneo del iris.
Actualmente, la CURP está compuesta por 18 caracteres y se utiliza para identificar a los individuos de manera oficial y única en diversos sistemas administrativos del país. Es común que sea requisito para realizar trámites.
Sigue leyendo:
CURP biométrica EDOMEX: Cómo se tramita y qué datos contiene la nueva identificación OBLIGATORIA
¿Qué es la CURP biométrica? SEGOB aclara si tramitarla es obligatorio en EDOMEX y el resto del país
¿Ya es obligatoria en Edomex?
Aunque el Senado ya aprobó la CURP biométrica como documento oficial de identidad nacional, todavía no es obligatoria en el Estado de México ni otras entidades del país.
Será necesaria para realizar trámites en Edomex, una vez que el Poder Ejecutivo apruebe el decreto y se publique en el Diario Oficial de la Federación. Hasta entonces, ya sería un documento obligatorio y tendría que comenzar su implementación.
El gobierno de México ha adelantado que será un documento seguro, sin riesgos de ser hackeado o mal utilizado. Contendrá datos de cada persona como huellas dactilares, escaneo del iris, firma electrónica, así como datos básicos como nombre, fecha de nacimiento y fotografía. Tales datos facilitarían la búsqueda e identificación de personas ausentes.
Por el momento no está disponible el trámite, que será gestionado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para obtener la CURP biométrica en formato físico y digital en la Plataforma Única de Identidad (PIU).
Ante dudas al respecto de su implementación, la Secretaría de Gobernación detalló mediante un comunicado para aclarar que "no se ha emitido ningún comunicado oficial a las entidades federativas para hacerla obligatoria o que se sujete a la obtención de algún otro trámite o servicio. No corresponde a una política respaldada por el Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo)”.
Por ahora, para realizar trámites en Edomex se pide la CURP vigente, que está está formada por:
- Primeras letras del nombre y apellido
- Fecha de nacimiento (año, mes y día)
- Sexo (M para hombre, H para mujer)
- Lugar de nacimiento (entidad federativa o país de origen)
- Serie de caracteres que se generan de manera aleatoria
Para descargar o consultar tu CURP, debes acceder al sitio web oficial del Gobierno de México (clic aquí). Si la conoces, puedes ingresar tu CURP, o puedes buscarla proporcionando tus datos personales y fecha de nacimiento. Una vez encontrada, puedes descargarla en formato PDF para imprimirla.