BIENESTAR EDOMEX

¿Qué programas Bienestar llegarán a Neza con el Plan Integral del Oriente EDOMEX? Monto de los apoyos y fechas

El municipio de Nezahualcóyotl es clave será uno de los municipios clave en la ejecución del Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México.

MUNICIPIOS

·
Programas del Bienestar llegarán a Neza.Créditos: Adolfo Cerqueda.

Como parte del Plan Integral para el Oriente de Edomex los habitantes de Neza se verán beneficiados con diferentes programas del Bienestar, los cuales entregan diferentes montos a sus derechohabientes.

El coordinador general de los Programas del Bienestar Carlos Torres Rosas presentó la estrategia de los apoyos en los 10 municipios del oriente del Edomex, los cuales llegan a casi 1 millón 191 9882 personas con una inversión que supera los 30 mil millones de pesos anuales.

Seguir leyendo:

Así son los proyectos que transformarán NEZAHUALCÓYOTL con el Plan Integral para el Oriente de EDOMEX

Línea 3 del Mexibús será ampliada; ¿a partir de cuándo y hasta dónde llegará?

Neza es clave en Plan Integral Oriente Edomex

El Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México  contempla una inversión histórica de más de 75 mil 786 millones de pesos, para transformar áreas fundamentales como agua potable, salud, educación, transporte, movilidad, vivienda y seguridad pública.

El alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, destacó que esta inversión mejorará la calidad de vida en la ciudad, al atender de raíz problemas estructurales como el abasto de agua y la falta de infraestructura para el desarrollo económico.

Estos programas llegan a Neza con el Plan Integral del Oriente

Los programas del Bienestar a los que pueden acceder los habitantes de Nezahualcóyotl, Estado de México, según sus condiciones sociales, grupos de edad, género y ocupación son los siguientes:

Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: Apoyo económico para personas de 65 años o más.

  • Monto: $6,200 bimestrales
  • Pago: A partir del 7 de julio, por orden alfabético

Pensión Mujeres Bienestar: Apoyo para mujeres de 60 a 64 años, especialmente en comunidades vulnerables.

  • Monto: $3,000 bimestrales
  • Pago: Del 1 al 24 de julio

Pensión para Personas con Discapacidad: Apoyo para personas con discapacidad permanente, de 0 a 64 años.

  • Monto: $3,200 bimestrales
  • Pago: A partir del 7 de julio

Apoyo a Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras: Ayuda a madres/padres que no cuentan con guardería pública.

  • Montos:
  • $1,650 por niño de 0 a 4 años
  • $3,720 por niño con discapacidad (hasta 6 años)
  • Orfandad materna: $830–$1,240 según edad
  • Pago: Del 1 al 24 de julio
Programas del Bienestar que llegan a Neza con el Plan Integral para el Oriente del Edomex. FOTO: Gobierno de México.

Becas para el Bienestar Benito Juárez: Apoyos a estudiantes de básica, media y superior para evitar deserción.

  • Montos:
  • $1,900 básica/media superior
  • $5,800 superior
  • Pago: No hay pago en julio (vacaciones). Se reanudan en septiembre

Jóvenes Construyendo el Futuro: Capacitación laboral con apoyo económico a jóvenes de 18–29 años.

  • Monto: $7,572 mensuales
  • Pago: Entre el 13 y 15 de julio

La Escuela Es Nuestra: Recursos directos para mejorar escuelas públicas.

  • Monto: Desde $200,000 hasta más de $600,000
  • Pago: Sin fecha fija; entrega por etapas. Julio: zonas rurales

Producción para el Bienestar: Apoyo a pequeños y medianos productores agrícolas/ganaderos.

  • Monto: $6,000–$24,000 anuales
  • Pago: No hay pagos en julio (se otorgan entre febrero y abril)

Fertilizantes para el Bienestar: Entrega gratuita de fertilizantes a productores.

  • Monto: En especie (no en efectivo)
  • Entrega: En curso en julio en zonas de temporal del centro y sur del país