La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la modificación de escuelas en el Estado de México a partir del 1 de septiembre del 2025 justo al inicio del ciclo escolar 2025–2026. Estos cambios forman parte de una estrategia nacional para ampliar el acceso a la Educación Media Superior en zonas con alta demanda.
A nivel nacional, el Gobierno de México invertirá 759.5 millones de pesos para reconvertir 34 secundarias en 16 entidades federativas, beneficiando a 10,500 estudiantes. De estos planteles, 23 ya iniciaron obras y 11 más comenzarán en julio de 2025, según datos oficiales.
Seguir leyendo:
¿Cuánto duran las vacaciones de verano 2025 en EDOMEX y cuándo terminan según el Calendario SEP?
Reconversión de secundarias a preparatorias en Edomex: fechas y municipios
Como parte del Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, la SEP reconvertirá cuatro secundarias en los municipios de Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec e Ixtapaluca, habilitándolas como preparatorias en el turno vespertino. Esta medida busca aprovechar la infraestructura existente sin interrumpir el servicio matutino de secundaria.
Uno de los planteles intervenidos es la Escuela Secundaria General Oficial No. 0832 “Niños Héroes”, ubicada en Chalco. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, supervisó los trabajos de adecuación, que estarán concluidos para el 1 de septiembre de 2025, fecha de inicio del nuevo ciclo escolar.
La reconversión será ejecutada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), permitiendo que el mismo inmueble funcione como secundaria por la mañana y como bachillerato por la tarde. Esta optimización de espacios responde a una política educativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Delgado explicó que esta estrategia responde a principios de inclusión, eficiencia y justicia educativa, al evitar construcciones nuevas y acelerar la cobertura de nivel medio superior. El modelo también permite atender el crecimiento poblacional en zonas urbanas con alta demanda escolar.
Estudiantes de escuelas reconvertidas de Edomex tendrán becas
Los nuevos estudiantes de estas preparatorias reconvertidas serán incorporados al programa de la Beca Universal Benito Juárez García, que en el tercer bimestre de 2025 atendió a más de 4 millones de jóvenes, con una inversión social superior a 7,735 millones de pesos.
Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso con la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que promueve una educación pública, gratuita, equitativa y de calidad, adaptada a las necesidades reales de las comunidades escolares del país.