SACAPUNTAS

Sacapuntas Mexiquenses

Los docentes serán capacitados en el Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa del PJEdomex, a fin de fortalecer la armonía social en los planteles educativos

MUNICIPIOS

·
Sacapuntas Mexiquenses del 31 de julio de 2025Créditos: Especial

AFINAN PLAN HÍDRICO PARA ORIENTE MEXIQUENSE 
En reunión privada, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez revisó junto al titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, el Programa Hídrico Integral del Estado de México. La mandataria mexiquense subrayó que trabajan de forma permanente y coordinada con el Gobierno de México para garantizar el abasto de este recurso fundamental. En tanto, el funcionario federal comentó que siguen avanzando en obras de agua potable, drenaje y saneamiento que mejoren la vida de las familias. 

PJEDOMEX CERTIFICA A DOCENTES COMO MEDIADORES 
El Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex), presidido por Fernando Díaz Juárez y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, a cargo de  Miguel Ángel Hernández Espejel, firmaron un convenio para certificar a 800 docentes y personal de distintos subsistemas de Educación Media Superior del Estado de México, como mediadores y conciliadores escolares.
Los docentes serán capacitados en el Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa del PJEdomex, a fin de fortalecer la armonía social en los planteles educativos de dicho nivel, para que los conflictos se resuelvan de manera constructiva.

CÓRDOVA CUESTIONA A LA OPOSICIÓN 
En el foro  “La Coyuntura Política Hoy” que ha organizado el PRD en el Estado de México, el exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, cuestionó que la oposición está pasmada y no ha reaccionado al planteamiento de una reforma electoral. Incluso, lamentó que los partidos que fueron gobierno en la democracia constitucional no hayan expresado “un mea culpa” sobre errores cometidos en el pasado donde no pudieron combatir la desigualdad y pobreza.

RETIRAN CONTAMINACIÓN VISUAL 
Hasta el momento el gobierno de Huixquilucan, encabezado por Romina Contreras, a través de la Agencia Municipal de Energía y en coordinación con empresas de telefonía y telecomunicaciones, ha retirado más de 40 mil 700 metros de línea de cableado que ya no estaban en funcionamiento. La medida busca mejorar la imagen urbana, reducir la contaminación visual  y evitar riesgos o accidentes causados por estos cables sueltos.