El programa Hoy No Circula que ya aplica en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca (ZMVT) y de Santiago Tianguistenco (ZMST) a partir del 1 de julio de 2025 es similar al que opera de forma ordinaria en la CDMX y algunos municipios connurbados del Estado de México, pues se basa en restringir la circulación de vehículos conforme a su engomado y terminación de placa.
La ventaja que existe respecto a los municipios donde ya operaba con anterioridad, es que las multas por no cumplirlo están en pausa hasta enero de 2026, pues durante los meses restantes del 2025 no se impondrán infracciones, ya que habrán campañas de socialización, sensibilización y difusión del programa.
Sigue leyendo:
Nuevo Hoy No Circula: Lista oficial de municipios del EDOMEX donde aplica desde hoy julio 2025
Cambian multas de tránsito en Cuautitlán Izcalli: Así serán en su regreso el 1 de julio 2025
¿En qué municipios aplica el Hoy No Circula?
El programa Hoy No Circula ha funcionado durante años en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), que incluye todas las alcaldías de CDMX, más 18 municipios del Estado de México, que son: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.
A partir del 1 de julio, el programa Hoy No Circula también aplica para las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca (ZMVT) y de Santiago Tianguistenco (ZMST).
La ZMVT la integran los municipios de: Almoloya de Juárez, Calimaya, Chapultepec, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Ocoyoacac, Otzolotepec, San Antonio la Isla, San Mateo Atenco, Rayón, Temoaya, Tenango del Valle, Toluca, Xonacatlán y Zinacantepec.
En tanto, la ZMST la conforman: Almoloya del Río, Atizapán, Capulhuac, Texcalyacac, Tianguistenco y Xalatlaco.
¿Qué vehículos deben restringir la circulación?
El programa “Hoy No Circula” se basa en el color del engomado y la terminación de la placa vehicular. La restricción opera con horarios de 05:00 a 22:00 horas de lunes a sábado.
El calendario es el siguiente:
Lunes - engomado amarillo, terminación de placas 5 y 6
Martes - enfomado rosa, terminación de placas 7 y 8
Miércoles - engomado rojo, terminación de placas 3 y 4
Jueves - engomado verde, terminación de placas 1 y 2
Viernes - engomado azul, terminación de placas 9 y 0
Las unidades con holograma 2 no podrán circular ningún sábado, mientras que las de holograma 1 tendrán restricción dos sábados al mes, de acuerdo con la paridad de su placa.
¿Qué vehículos quedan exentos del Hoy No Circula?
El programa Hoy No Circula busca disminuir la contaminación del aire, cuidar la salud de las y los mexiquenses e incentivar el uso de transporte sustentable y el compartir automóviles.
Quedan exentos las siguientes unidades:
- Autos con hologramas vigentes “Exento”, “00” y “0”.
- Vehículos eléctricos, híbridos, de energía solar.
- Autos de servicios de emergencias como ambulancias y patrullas.
- Transporte escolar con permiso vigente.
- Vehículos de cortejos fúnebres en servicio.
- Vehículos conducidos por personas con discapacidad.
- Vehículos del servicio público federal de transporte de pasajeros con autorización vigente.
- Vehículos extranjeros o matriculados en otros estados con pase turístico vigente.