En nuestro país, el fuero común y el fuero federal se refieren a la competencia jurisdiccional para conocer de determinados asuntos legales, según la naturaleza del caso y las leyes aplicables.
El fuero común se refiere a los asuntos que son competencia de las autoridades estatales, regulados por las leyes locales de cada entidad de la República.
Para dirimir estas controversias existen los tribunales locales, como los juzgados de primera instancia o tribunales superiores de justicia de cada estado.
El fuero federal abarca los casos que involucren leyes federales, instituciones de la Federación, o conflictos entre estados o entre estados y la Federación.
Para dirimir estas controversias están los tribunales federales, como los juzgados de distrito o tribunales colegiados de circuito, bajo la competencia del Poder Judicial de la Federación.
Por ejemplo: un robo a casa habitación u homicidio en un municipio del país, es materia del fuero común y lo tendrá que atender un juez estatal. Pero un delito con arma de fuego, de uso exclusivo del Ejército, es fuero federal. Y lo debe atender un juez federal.
Desgraciadamente, los políticos en nuestro país se aventaron la pelotita por muchos años: que si ese asunto era un tema de la Federación; y que si ese otro tema, era un asunto del municipio o de competencia de un gobernador.
Por ejemplo, el narcomenudeo nunca era atacado por los presidentes municipales y gobernadores, se cruzaban de brazos, y esperaban décadas para que fuera atendido por la Federación. Esa precisamente es una explicación de cómo llegamos a donde estamos, en materia de violencia.
Pero una cosa son las leyes, jurisdicciones y divisiones de facultades entre los políticos, y otra muy distinta las necesidades diarias de los ciudadanos de la República, que necesitan resolver. Están millones de mexicanos cansados de que le respondan sus autoridades que ese tema no les corresponde y que la ventanilla está equivocada.
Por eso es de subrayar la actitud del alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, que subió un video en sus redes sociales, diciendo que, aunque no le corresponde la atención de una serie de vías primarías, su gobierno “agarró el toro por los cuernos”.
El presidente municipal informó que está en comunicación con la Junta de Caminos del Estado de México gestionando la atención de una decena de importantes vialidades metepequenses que se encuentran en muy mal estado y cuya atención, por un tema legal, le corresponde al Gobierno del Estado de México.
No obstante, anunció Flores, que conoce de su responsabilidad como gestor de la ciudad y está ya trabajando de manera coordinada con la Junta de Caminos, a través de un convenio de participación, para que juntos recuperen esas vialidades, que hoy son un caos.
Los alcances de este acuerdo serán informados en su oportunidad, pero por lo pronto ya empezaron las obras de rehabilitación. Sabe, dijo el primer edil, lo molesto que es circular por estas vialidades, debido al estado en que se encuentran y pidió paciencia a los vecinos.
Garantizó en el mensaje audiovisual dominical que los trabajos se harán de calidad y con la mayor prontitud. Obviamente los gobernados se pusieron contentos para iniciar la semana, y más allá de jurisdicciones y de si le toca al municipio, estado o Federación, verán cómo se recuperan estas vialidades fundamentales para entrar, salir y cruzar Metepec.
Ya estamos cansados de que se avienten la bolita: coordínense, firmen convenios o hagan política, pero ya pónganse a trabajar. Bien por Metepec y el gobierno que encabeza la maestra Delfina.
@GustavoRenteria
gustavo@gusartelecom.com.mx
COLOFÓN
+Ayer en Toluca se celebró una importante ceremonia de Transferencia y Entrega-Recepción de 20 unidades médicas al IMSS-Bienestar. Fue presidido por la gobernadora y el director general Alejandro Svarch.
+La reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se celebró en Santiago Tianguistenco de Galeana, cuna del profesor Carlos Hank González y el boxeador Salvador Sánchez. Y como dice el secretario de Gobierno, Horacio Duarte: “la paz no se decreta, se construye con diálogo, coordinación y compromiso diario.”
+¿Cómo se gobierna en tiempos de transformación? Responderá a esa pregunta el jefe del Gabinete Mexiquense, con la conducción de Mario García Huicochea, este miércoles 9 a las 20 horas, tiempo del Centro del país.