DESPOJO EN EDOMEX

Despojo en Edomex: ¿Qué debes hacer si alguien invade tu casa? Autoridades a las que puedes acudir

Se trata de un problema que ha aumentado en últimos años en la entidad, y hay acciones para prevenirlo.

MUNICIPIOS

·

Desde hace unas semanas, autoridades del Estado de México comenzaron la Operación Restitución, una acción en 25 municipios para recuperar inmuebles que contaban con denuncia por despojo. ¿Sabes qué hacer en caso de que seas víctima de este delito?

Se trata de un problema que ha aumentado en últimos años, pues entre 2019 y 2025, este delito creció un 68.1%; durante los primeros meses de 2025, las denuncias incrementaron un 7%.

Sigue leyendo:

Sube a 121 inmuebles restituidos a legales propietarios con "Operación Restitución" en Edomex

Operación Restitución: Lista de municipios de EDOMEX donde van contra el despojo

¿Qué puedes hacer ante el delito de despojo?

Se trata de un delito por el que, para fortalecer y garantizar el goce legítimo de los derechos de propiedad de las personas dueñas de inmuebles, el Congreso mexiquense, por unanimidad, avaló ampliar las agravantes y elevar las penas hasta 25 años con seis meses de prisión y mil 500 días multa.

Municipios como Ecatepec, Tecámac, Nezahualcóyotl, Toluca y Naucalpan son de los más afectados por este delito, que en muchos casos, son perpetrados por grupos organizados conocidos como “paracaidistas” o por redes delictivas. Aprovechan casas abandonadas o en litigio para apropiarse ilegalmente de los inmuebles.

Es imprescindible realizar una denuncia formal ante las autoridades judiciales, para acusar de la ocupación ilegal del inmueble de tu propiedad, sea un predio, casa o departamento.

Ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), se puede realizar una denuncia de distintas formas:

  • Presencial: En agencia del Ministerio Público más cercana o a los módulos de denuncia exprés. 
  • Telefónica: A los números 800 702 87 70 o 800 398 07 74 06 (excepto Toluca). 
  • En línea: En la página web de la FGJEM, donde hay  información sobre cómo denunciar. 

Documentos como pago de impuestos y servicios, escrituras o contrato de compra-venta, funcionan como pruebas básicas para reclamar la propiedad. 

¿Cómo combaten el despojo en Edomex?

El Estado de México registra entre 4,000 y 5,000 casos anuales de despojo, y la tendencia va en aumento, lo que evidencia la necesidad urgente de fortalecer la ley y proteger la propiedad privada.

Para combatir el delito de despojo, la Fiscalía General de Justicia del Edomex (FGJEM) creó en abril de 2025 una Unidad Especial para la Investigación de los Delitos de Despojo y Contra la Seguridad de la Propiedad y Posesión de Inmuebles.

Ya suman 491 propiedades aseguradas desde que fue puesta en marcha la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, y en 121 de los casos, ya han sido regresados a sus legítimos propietarios. Esto significa un 24%, reportó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

La “Operación Restitución” se realiza con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (MARINA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Estatal (SSEM).