POLIGRILLA MEXIQUENSE

Operación 'Restitución', Fiscalía Edomex

Operación “Restitución” forma parte de la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, impulsada desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

MUNICIPIOS

·
Poligrilla Mexiquensem columna de Pablo Cruz Alfaro del 8 de julio de 2025Créditos: Especial

En el marco de la Operación “Restitución”, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (MARINA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y corporaciones de policías municipales, llevaron a cabo hace unos días acciones operativas en 14 municipios que derivaron en el aseguramiento de 29 inmuebles relacionados con el delito de despojo y contra la propiedad.

En total fueron realizados 15 cateos y 14 inspecciones en inmuebles ubicados en las demarcaciones de Atlacomulco, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Ecatepec, Ixtlahuaca, Jocotitlán, La Paz, Nezahualcóyotl, Tezoyuca, Toluca y Valle de Chalco. Con lo que suman 491 propiedades aseguradas desde que fue puesta en marcha la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, el pasado mes de abril.

Operación “Restitución” forma parte de la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, impulsada desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que en la entidad encabeza la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y en sus acciones participan la DEFENSA, MARINA, GN, así como del gobierno del Estado de México a través de la SSEM… AL TIEMPO.

ENTRE OTRAS COSAS: Parece que el Poder Judicial, que encabeza el magistrado presidente Fernando Díaz Juárez, anda encarrerado con el establecimiento de sucesos inéditos en esa institución: hace unos días, una primera reunión Binacional México-Estados Unidos en materia de adopción; el otorgamiento de una primera Amnistía en la Sala de Asuntos Indígenas a una persona de la comunidad Nahua, y ahora el récord en la Carrera Conmemorativa del Día de la Abogada y el Abogado, en su XXIX edición: más de 4 mil 500 participantes.

En la edición del año pasado se lograron 3 mil 200 participantes y ahora 4 mil 500. Para tener idea, el mayor contingente -de atletismo- tardó casi 8 minutos en cruzar el arco de salida del recorrido. Ciclistas, personas con discapacidad, mujeres, hombres, jóvenes e incluso familias enteras, hicieron del encuentro dominical una verdadera fiesta.

De una manera profesional, las 41 instituciones y empresas convocadas por el Poder Judicial realizaron todos los preparativos de la carrera que se distinguió por ser una “Carrera con Causa”, al recaudar recursos económicos y en especie para apoyar a niños que enfrentan el cáncer, así como para promover la adopción de seres sintientes.

El Poder Judicial mexiquense sentó un precedente importante para el siguiente año y dio muestra de que es una institución confiable para muchas personas.

LA DE HOY: La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, firmó este lunes la integración de 20 unidades médicas al IMSS-Bienestar para garantizar el acceso gratuito a la salud de más de 9 millones de mexiquenses sin seguridad social.

Con su incorporación al IMSS-Bienestar, siete hospitales de segundo nivel, 12 Unidades médicas de primer nivel y una de tercer nivel recibirán más recursos en materia de personal, infraestructura, equipamiento y medicamentos.

Gómez Álvarez refrendó su compromiso de trabajar de forma coordinada con los gobiernos federal y municipal, y agradeció la colaboración del doctor Alejandro Svarch Pérez, titular del IMSS-Bienestar, y de la doctora Guadalupe Guerrero Avendaño, coordinadora estatal del organismo… HASTA LA PRÓXIMA. 


TWITTER: @POLIGRILLA1                                          

Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com