Después de que, en las últimas semanas, funcionarios de todos los niveles (háblese de diputados locales y federales, Secretarios de Estado y demás), han sido captados disfrutando de su periodo vacacional, algunos dirán, muy merecido y al que por ley tienen derecho, lo insultante, a decir de los habitantes del Estado de México, es el dispendio económico que presumen para ello.
Ya en nuestra anterior entrega señalamos que mientras presidentes municipales sin distinción de partido político gozan de los lujos en exclusivos resorts alrededor del mundo, la falta de alumbrado, baches y de mantenimiento en infraestructura hidráulica que ha producido graves inundaciones, toman otra dimensión. Ya que evidencia la falta de compromiso de quienes hace un año recorrieron municipios pidiendo el voto para erigirse alcaldes, y ahora, siete meses después, cansados y agobiados, tengan que tomar forzosamente su periodo vacacional para “reponer energía” como cualquier asalariado, bueno, no como cualquier asalariado ya que estos regularmente pueden disfrutarlas después de cumplir un año en el empleo.
Pero volvamos al tema principal. Mientras la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, quien también tenía derecho a tomar su periodo vacacional, con un gran sentido de responsabilidad para con quienes les dieron el voto para ubicarla en la posición que hoy se encuentra, optó por quedarse a atender temas inherentes a su responsabilidad.
Todo lo contrario, ocurrió, por ejemplo, con el alcalde de Toluca, el morenista Ricardo Moreno, quien aún con la crisis que en materia de infraestructura vive la capital del Estado de México, la cual, en las últimas semanas se agudizó por las lluvias, sin el más mínimo remordimiento, se le pudo ver paseando en Mikonos en Grecia.
Lo peor es que salió a dar una explicación absurda en su famosa conferencia La Toluqueña, en donde palabras textuales, dijo: “Y respecto a la foto, sí me fui de vacaciones, aquí lo anuncié en la toluqueña que nos íbamos a ir de vacaciones porque es un periodo legal constitucional, viaje que realicé con mis recursos, puedo incluso mostrarles el recibo con que pagué con mi tarjeta de crédito a meses sin intereses”. Nadie le dijo que no es que fuera o no un periodo legal para vacacionar o cómo lo haya pagado, diría el dicho, explicación no pedida, culpabilidad aceptada, y mucho menos importante si lo pagaría a meses sin intereses. Lo importante es que en Morena presumen una austeridad republicana que no profesan.
Ahora habrá que ver si no se descapitaliza el humilde alcalde de Toluca a fin de mes cuando tenga que cubrir la mensualidad del viaje, la renta del celular y la gasolina de la camioneta que utiliza que no se ha cansado de presumir como su vehículo personal, independientemente de los gastos de su casa, personales y uno que otro lujo.
La pregunta: De no ser captado en Grecia, ¿los toluqueños se hubieran enterado de ese viaje? Queda claro que no.
Y como dice el vulgo: “cuando veas las barbas de tu vecino recortar, pon las tuyas a remojar”. Habrá que estar atentos, ya que en los próximos días podrían quedar exhibidos los viajes ostentosos de otros alcaldes; y claro, como Ricardo Moreno saldrán a decir que fueron cubiertos con su salario y a meses sin intereses… HASTA LA PRÓXIMA.
TWITTER: @POLIGRILLA1
Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com