LLUVIAS EN EDOMEX

Lluvia desborda río con una decena de casas afectadas en Tenango del Valle

El agua rompió una de las paredes del cauce, se metió a las parcelas y rompió bardas en varias casas. 

MUNICIPIOS

·
Lluvias en Edomex.Lluvia desborda río con una decena de casas afectadas en Tenango del ValleCréditos: Gerardo García

Una avenida de agua y el desbordamiento del río Sanabria, ocasionaron la inundación de 15 viviendas y la pérdida de animales y sembradíos en la comunidad de San Isidro en Tenango del Valle. Los vecinos pidieron que se haga el desazolve del cauce porque es la segunda vez que el agua entra a sus casas. 

La tarde del domingo, una lluvia copiosa ocasionó que el afluente del río creciera y en una parte antes del pueblo, rompió una de las paredes del cauce, se metió a las parcelas y rompió bardas en varias casas. 

Sigue leyendo:

Texcoco reactiva multas de tránsito el lunes 11 de agosto 2025: Estas son las sanciones

Anuncian cierre indefinido del Nevado de Toluca tras volcadura de camioneta que dejó 13 lesionados

En segundos, el agua se llevó la barda de su casa

Juan Arias Escudero, propietario de una de las viviendas afectadas y quien perdió cuatro caballos, mencionó que tiene años que las autoridades municipales no se ocupan de realizar los trabajos del retiro de basura y de arena, piedras y grava, por lo que Río está casi al ras de las calles.

“Desde hace muchos años que nos desazolvan ya con esta son cuatro tragedias que nos pasan…  ya vieron a reventó, yo ya voy a tener que tirar esto recórrelo para la parte más alta y que el río siga su curso y como ustedes pueden ver, nosotros no tenemos apoyo de nadie”, indicó. 

Guadalupe Martínez vio cómo -en segundos- el agua se llevó la barda de su casa y las paredes de una de las recámaras y arrastró los muebles, la cama, y entre todo, el dinero que tenían ahorrado. 

“En segundos lo perdimos todo pues, hasta unos animales que teníamos y que fueron a quedar hasta los maizales, mi niño Dios y es que la verdad nos agarró desprevenidos”, comentó. 

En la zona trabaja personal militar, Guardia Nacional (GN), elementos estatales y municipales para realizar el retiro de lodo, ropa, muebles y animales muertos.