SACAPUNTAS

Sacapuntas Mexiquenses

La Secretaría de Seguridad, a cargo de Cristóbal Castañeda Camarillo, reportó que ha entregado casi 4.5 de los 7.5 millones de pesos destinados al programa de “Canje de Armas 2025”

MUNICIPIOS

·
Sacapuntas Mexiquenses del 11 de agosto de 2025Créditos: Especial

DELFINA GÓMEZ Y HUGO AGUILAR COINCIDEN EN PODER JUDICIAL MEXIQUENSE
Este lunes la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el ministro presidente electo de la SCJN Hugo Aguilar Ortiz y la ministra electa Yazmín Esquivel, podrían tener un primer encuentro. Están convocados a la Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial del Estado de México que hará un pronunciamiento de amnistía en favor de Bonifacia “N”, indígena mazahua, sin estudios, víctima de violencia, quien al no tener un acceso igualitario a la justicia y sin un traductor, fue sentenciada, por el delito de homicidio, a 8 años de privación de la libertad en el Penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez.

EN 9 SEMANAS HAN DESTRUIDO 617 ARMAS 
La Secretaría de Seguridad, a cargo de Cristóbal Castañeda Camarillo, reportó que ha entregado casi 4.5 de los 7.5 millones de pesos destinados al programa de “Canje de Armas 2025”. Tras nueve semanas de operación se detalló que la ciudadanía ha intercambiado para su destrucción 617 armas y 48 mil 579 cartuchos. Y se informó que del 11 al 18 de agosto, los módulos continuarán en Tlalnepantla y Atlacomulco, además se instalarán en Chalco y Acolman.

SEGUNDA JORNADA CONTRA EL DENGUE 
Para prevenir brotes y reducir los riesgos de transmisión del dengue, el Estado de México se incorporó a la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025, que se llevará a cabo del 11 al 17 de agosto en 15 municipios prioritarios del sur de la entidad. La Secretaría de Salud estatal, encabezada por Macarena Montoya, desplegará 74 brigadistas de las Jurisdicciones Sanitarias de Tejupilco, Tenancingo y Valle de Bravo, para reforzarán las acciones preventivas y de control mediante nebulización en comunidades con mayor riesgo; con acciones como la eliminación de criaderos mediante el retiro de recipientes y objetos que acumulan agua, labores de limpieza en jardines, panteones, lotes baldíos y cuerpos de agua como ríos, zanjas y presas.

CAEM Y CONAGUA ARRANCAN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
A fin de elevar la calidad del suministro de agua potable, drenaje y tratamiento de aguas residuales en la entidad, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), encabezada por Beatriz García Villegas y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dirigida por Efraín Morales, arrancaron un programa de capacitación de 10 cursos, dirigido a personal de organismos operadores y direcciones municipales de agua potable del Valle de México y Valle de Toluca. 
Este fin de semana arrancó el primero con el tema de “Eficiencia operativa en Organismos Operadores de Agua” para personal de los municipios de Almoloya de Juárez, Apaxco, Chapa de Mota, Chimalhuacán, Huixquilucan, Lerma, Papalotla, Toluca, Zinacantepec y Zumpango.