CON VALOR Y CON VERDAD

¿Así o más claro?

¿Enrique Vargas dejará la senaduría para regresar como presidente municipal de Huixquilucan?

MUNICIPIOS

·
Con Valor y Con Verdad, columna de Gustavo Rentería del 12 de agosto de 2025Créditos: Especial

Hay decenas de ejemplos de senadores de la República que dejaron sus muy cómodos escaños para buscar la candidatura de sus respectivos partidos y después un puesto de elección popular de mayor nivel.

Ivonne Ortega Pacheco, la oriunda de Dzemul, solicitó licencia para competir en el proceso interno del PRI y se llevó de corbata a Carlos Sobrino, Orlando Paredes, Eric Rubio y hasta Dulce María Sauri en el 2006. Después le arrebató Yucatán al PAN.

O Xóchitl Gálvez, que se separó del cargo para lograr la candidatura presidencial de la alianza PRI-PAN, donde fue derrotada con amplia ventaja por Claudia Sheinbaum. Por cierto, la hidalguense regresó al Senado unos cuantos meses, antes de que concluyera la LXV Legislatura.

Es más, dicen los políticos que el mejor estado del hombre (y la mujer claro), es la Cámara Alta. Cobras bien, trabajas poco, tienes muy importantes relaciones y te tienen en una alta consideración los tres niveles de gobierno.

Pero en 2027 pasará algo pocas veces visto: un senador dejará su confort, bienestar y felicidad legislativa para volver a su municipio. Sí, dejará su oficina de Insurgentes y Reforma para buscar ser de nuevo alcalde de su tierra, a la mitad de su tarea.

Huixquilucan de Degollado no es cualquier alcaldía. Forma parte de la Zona Metropolitana del Valle de México y junto San Pedro Garza García (Nuevo León) y Benito Juárez (Ciudad de México) comparten un perfil de alta riqueza, desarrollo urbano elevado, infraestructura urbana de calidad, gran seguridad, y ofrece bienestar total para sus vecinos y visitantes.

Es unos de los municipios con mayor ingreso per cápita en América Latina, lo que lo convierte en un lugar muy atractivo para la inversión. A diferencia de otras alcaldías en el país entero, sus ingresos propios son sorprendentes, y solo basta decir que, en el Estado de México, es el que más recaudación fiscal reporta.

Su desempeño financiero está muy bien calificado y sus indicadores socioeconómicos hablan por sí solos. Bosque Real, por ejemplo, que comanda Marcos Salame, es una de las comunidades privadas más prestigiosas y de mayor calidad residencial en el país, y precisamente se encuentra en este municipio. 

¿Enrique Vargas dejará la senaduría para regresar como presidente municipal de Huixquilucan? Los que no entienden la realidad legislativa actual asegurarán que es un error terrible del esposo de la actual alcaldesa, pero los que saben que la oposición no cuenta en la LXVI Legislatura, confirmarán que es una jugada muy inteligente.

El panista sabe que no tiene nada que hacer ahí. Es más, podrá su fracción ganar las discusiones de vez en vez, pero no les alcanzan los votos. Aunque paralicen el Senado, en la próxima sesión les ganarán numéricamente.

Hábilmente, el Grupo Huixquilucan, compuesto por la presidenta municipal, Romina Contreras; Pablo Fernández de Cevallos, líder de la bancada azul en la Cámara de Diputados Local, y el propio senador, no se han peleado con nadie. Son de perfil bajo y le apuestan a la colaboración.

Es decir, no traen pleito con la Presidenta Sheinbaum; los líderes del Senado (Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña); el líder de la legislatura mexiquense, Francisco Vázquez; el secretario de Gobierno, Horacio Duarte y la gobernadora Delfina Gómez.

A Vargas le tocó estar en el mejor lugar, pero en el peor momento. Estar en el Senado para Enrique es perder el tiempo, porque ninguna iniciativa de ley de su grupo parlamentario pasará; y cuando se oponen, no les alcanzan los votos.

Vale la pena destacar que el Grupo Huixquilucan no necesita del PRI para continuar su mandato; al contrario, cada día se alejan más del tricolor, que es bastante repudiado en la zona. 

Vargas, regístrelo bien, dejará la senaduría, para volver a la presidencia municipal de Huixquilucan, y junto con Romina y Pablo, seguirán cuidando su parcela. 

¿Así o más claro?

@GustavoRenteria    

gustavo@gusartelecom.com.mx

COLOFÓN:

+Después de 7 años sin modificaciones y gracias a un trabajo colaborativo entre la academia, científicos, IP, municipios mexiquenses y la sociedad, ya tenemos la Actualización del Atlas de Riesgos 2025.

+En Chimalhuacán están contentos, porque se rehabilitó el Deportivo Herreros. Ahí se podrán practicar distintos deportes y se reactivará la convivencia familiar de la zona.

+Muchos lectores que leyeron nuestra columna de este lunes, aseguran que me quedé corto con el desastre que se vive en Nezahualcóyotl; su alcalde Cerqueda, algunos aseguran, no concluirá su trienio.