Las lluvias continúan en el Estado de México como las ocurridas la madrugada de este martes y el fin de semana, sin embargo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alerta que las tormentas seguirán durante bastante tiempo más, así que es mejor que no guardes el paraguas e impermeable ya que aún falta para te termine la temporada de lluvias 2025.
La gobernadora Delfina Gómez ha reiterado que la prevención es clave para proteger vidas y patrimonios. Con el Atlas de Inundaciones como herramienta pública, se busca que municipios, ciudadanía y autoridades trabajen de forma coordinada para enfrentar los efectos del clima extremo.
FES Aragón suspende clases por fuertes lluvias hoy 12 de agosto 2025: ¿Hasta cuándo?
¿Cuándo termina la temporada de lluvias 2025 en EDOMEX?
La temporada de lluvias 2025 en el Estado de México concluirá oficialmente el 30 de noviembre, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Conagua. Aunque no se esperan lluvias todos los días, los meses de agosto y septiembre seguirán siendo los más intensos, por lo que las autoridades llaman a extremar precauciones en zonas vulnerables.
Desde su inicio el 15 de mayo, las lluvias han provocado afectaciones en múltiples municipios mexiquenses, especialmente en el Valle de México y el Valle de Toluca. Encharcamientos, inundaciones, caída de árboles y colapsos de bardas han sido reportados en colonias de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla, Toluca y Chalco.
De acuerdo con el Atlas de Inundaciones 2025, elaborado por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), se han identificado 98 puntos críticos distribuidos en 99 colonias de 34 municipios. Entre los más afectados están Ecatepec, Nezahualcóyotl, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, La Paz, Atizapán de Zaragoza, Tultitlán, Metepec, San Mateo Atenco y Zinacantepec.
Las autoridades estatales han activado el Plan de Contingencias para la Temporada de Lluvias, con la participación del Grupo Tláloc y la instalación de 28 campamentos en municipios estratégicos. Estas brigadas realizan labores de desazolve, retiro de basura y atención inmediata a emergencias hidrometeorológicas.
Uno de los principales factores que agravan las inundaciones es la acumulación de basura en coladeras y drenajes, lo que obstruye el flujo del agua. Por ello, se exhorta a la población a mantener limpias las calles y reportar cualquier riesgo a las líneas de atención: 800 201 2489 (Valle de México) y 800 201 2490 (Valle de Toluca).
Conagua alerta que fuertes tormentas seguirán
La Conagua pronostica que continúan en las lluvias este 12 de agosto del 2025, con lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México durante la tarde; dichas precipitaciones podrían acompañarse con descargas eléctricas y posible caída de granizo, originando el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.
Aunque el fin de la temporada está previsto para el 30 de noviembre, los expertos advierten que podrían presentarse lluvias aisladas incluso en diciembre. Sin embargo, el riesgo de tormentas fuertes y ciclones disminuye considerablemente al finalizar noviembre, por lo que se considera el cierre oficial del periodo lluvioso.