Más de 650 mil estudiantes de nivel medio superior en el Estado de México están por regresar a clases para dar inicio al ciclo escolar 2025–2026. El calendario publicado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Seduc), que aplica para preparatorias, bachilleratos tecnológicos y telebachilleratos de control estatal estable la siguiente fecha para la vuelta a las aulas.
Seguir leyendo:
SEP anuncia dos puentes seguidos en escuelas del EDOMEX para festejar septiembre 2025
¿SEP pospone el regreso a clases 2025 en EDOMEX por el Primer Informe de la Presidenta Sheinbaum?
¿Cuándo inician las clases en prepas del Edomex?
El próximo lunes 1 de septiembre de 2025 es la fecha oficial de inicio del primer semestre que abarcará hasta el 30 de enero de 2026, con un total de 92 días efectivos de clase. El segundo semestre comenzará el 11 de febrero y concluirá el 15 de julio de 2026, sumando 93 días de actividades académicas. En total, el calendario contempla 185 días de clases, además de tres periodos vacacionales y varias fechas cívicas.
Antes del arranque formal, del 26 al 30 de agosto se llevará a cabo la fase intensiva de planeación institucional, jornadas de academias y entrega de documentación administrativa. También se realizarán actividades de inducción para estudiantes de nuevo ingreso, especialmente en planteles de la UAEMéx y subsistemas estatales.
Fechas importantes para prepas del Edomex en el nuevo ciclo escolar 2025-2026
Entre las fechas importantes del ciclo destacan las suspensiones por días festivos:
- 15 y 16 de septiembre (Independencia de México)
- 17 de noviembre (Revolución Mexicana)
- 16 de marzo (Natalicio de Benito Juárez)
- 1 y 5 de mayo (Día del Trabajo y Batalla de Puebla)
- 15 de mayo (Día del Maestro).
- Vacaciones de invierno (22 de diciembre al 6 de enero)
- Semana Santa (30 de marzo al 10 de abril).
Autoridades educativas han llamado a revisar los calendarios específicos de cada subsistema, ya que algunas instituciones como el CONALEP, CECyTEM y bachilleratos tecnológicos pueden tener ajustes internos. También se recomienda estar atentos a posibles cambios por condiciones climáticas, especialmente en municipios con afectaciones por lluvias.