La lluvias siguen sin dar tregua a todos los habitantes del Estado de México, por lo cual las autoridades han exhortado a todos los habitantes de la entidad extremen precauciones para evitar cualquier tipo de percance relacionado con las fuertes precipitaciones que seguirán presentes como consecuencia de la Tormenta Negra que llegará a varios municipios.
Mediante el boletín hidrometeorológico del Sistema Mexiquense de Alerta Temprana, las autoridades detallaron que habrá un fuerte ingreso de humedad la cual mantendrá las precipitaciones de moderadas a fuertes a lo largo de todo este jueves, siendo los municipios del occidente, sur y colindantes con la CDMX, los cuales tendrán mayor presencia de lluvia.
Sigue leyendo
Cae "El Kike" cuarto implicado en el homicidio de Luis Miranda Cardoso
Según detalla el boletín el Valle de Toluca, Atlacamulco, Amecameca y Valle de Bravo serán los municipios más afectados por la Tormenta Negra que se presentará en la entidad, pues se espera acumulaciones de entre en 20 y 30 milímetros de agua con rachas de viento que podrán llegar hasta los 45 kilómetros por hora, además de contar con temperaturas que oscilarán entre los ocho y los 21 grados centígrados.
¿Cómo cuidarse de las lluvias?
Para protegerte durante lluvias intensas, es fundamental tomar precauciones antes, durante y después del evento, antes de salir de casa, revisa el pronóstico del clima y evita zonas con historial de inundaciones, lleva impermeable, paraguas resistente y calzado antiderrapante.
Durante la lluvia, no te resguardes bajo árboles ni postes de luz, ya que representan riesgo de caída o descargas eléctricas, evita cruzar calles o avenidas inundadas, ya que la corriente puede ser más fuerte de lo que parece, si conduces, reduce la velocidad y enciende las luces; si el nivel del agua sube, abandona el vehículo si es seguro hacerlo. En casa, asegúrate de que coladeras, techos y desagües estén limpios, desconecta aparatos eléctricos si hay riesgo de cortocircuito, mantén a la mano una mochila de emergencia con documentos importantes, linterna, radio, agua y medicamentos básicos.
¿Qué es la Tormenta Negra?
La “Tormenta Negra” no es un término oficial en México, sino una expresión popular que ha ganado notoriedad en medios y redes sociales para describir lluvias extremadamente intensas, su origen proviene de Hong Kong, donde se emite una alerta conocida como “Black Rainstorm” cuando la precipitación sobrepasa los 70?mm por hora, lo cual representa un alto riesgo de inundaciones, deslizamientos y afectaciones graves en la vida urbana.
En el caso del Estado de México y la Ciudad de México, aunque no se utiliza ese término formalmente, el sistema de Protección Civil cuenta con un equivalente llamado alerta púrpura, que se activa cuando las lluvias alcanzan niveles superiores a los 70?litros por metro cuadrado, lo cual indica peligro extremo; recientemente, se han emitido pronósticos de lluvias con acumulados de entre 50 y 75?mm, una cifra similar a la que motivaría una “Tormenta Negra” en otras regiones.
Para este 14 de agosto, las autoridades prevén precipitaciones intensas en varios municipios mexiquenses como Toluca, Chalco, Nezahualcóyotl y Ecatepec, con alta probabilidad de afectaciones como inundaciones, caída de árboles, cortes de luz y trastornos en el transporte público y aeropuertos, las lluvias más fuertes se esperan a partir de las 4:00 p.m. En otras palabras, aunque “Tormenta Negra” no es un concepto meteorológico mexicano, se ha adoptado como referencia informal para advertir sobre la gravedad de fenómenos pluviales extraordinarios que podrían impactar significativamente al Valle de México.