Los estudios de viabilidad del Trolebús Ixtapaluca requirieron una inversión de 5 millones de pesos; y estarán listos en los próximos meses, por lo que su licitación podrá ser lanzada por la Secretaría de Infraestructura, Cominicaciones y Transportes (SICT) federal antes de que finalice este año, aseguró Rosa María Zúñiga.
Sigue leyendo:
Programa de Rescate Vial del Valle de Toluca: ¿Qué avenidas y calles rehabilitarán en 20km?
Arte en miniatura del EDOMEX: ¿Qué municipios destacan por su arte popular mexiquense?
La Directora del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM) destacó que el proyecto beneficiará de forma directa a 900 mil habitantes de Ixtapaluca y Valle de Chalco; pero al formar parte del Plan Integral de Intervención de la Zona Oriente, tocará de forma favorable a toda la región.
En conferencia de prensa señaló que Trolebus Eléctrico recorrerá 11.3 kilómetros, en 11 estaciones; y al conectar con el Trolebús Chalco-Santa Martha, permitirá comunicar con la Ciudad de México, a través del Metro Línea A y Trolebús 10 que llega a Constitución 1917.
Los estudios determinarán la demanda del nuevo sistema de transporte, pero se estima que este contará con una capacidad para van a mover al día a 40 mil usuarios.
Además los estudios arrojaron el número de rutas alimentadoras y derroteros para el Trolebús Ixtapaluca.
La titular del SITRAMyTEM destacó que este Trolebús, permitirá a los mexiquenses reducir su tiempo de trayecto en 47 minutos; lo que permitirá mejorar la calidad de vida de los ciudadanosde la región oriente del Edomex.
En tanto, Merari Hurtado, Coordinadora de Programas y Proyectos estatales de la Secretaría de Movilidad (Semov)
señaló que los estudios que se realizan son integrales, sobre frecuencia y ocupación; ascenso y descenso; de origen, destino; modelos financieros; y reestructuración de rutas.
Aseguraron que una vez que concluyan las vacaciones de verano, y los estudiantes regresen a clase avanzarán de forma más ágil los estudios, pues se tendrá una perspectiva más real de la demanda.