Ante los constantes cierres e inundaciones el Metro confirmó la remodelación de la Línea A que va de Pantitlán a La Paz y es utilizada por miles de habitantes del Edomex que viajan a diario de municipios como Chalco o Ixtapaluca para llegar a escuelas y trabajos en la Ciudad de México.
Esta semana el tramo de Los Reyes a la Paz sufrió daños por una falla geológica ubicada en la zona Oriente, provocando la ruptura de la catenaria y la suspensión del servicio. Sin embargo, cuando se había reanudado el recorrido completo una fuerte lluvia provocó la inundación de la Calzada Zaragoza haciendo que el agua se filtrará a las instalaciones de la Línea morada y el servicio se interrumpiera otra vez.
Seguir leyendo:
¿Viajas en Línea B del Metro? Lo que cambiará MUY PRONTO para tu seguridad y comodidad
No lo dejes al último: ¿Qué autos verifican en EDOMEX durante agosto 2025?
Confirman remodelación de la Línea A del Metro
Adrián Rubalcava Suárez, director general del organismo, destacó que el Metro realiza un monitoreo permanente de la estructura de la Línea A, que permite realizar el mantenimiento preventivo y correctivo del nivel geométrico de la vía para asegurar la operación de los trenes.
"Como ya se ha anunciado, la Línea A será rehabilitada en su totalidad con recursos federales"-
La Línea A del Metro CDMX conecta a la estación Pantitlán, ubicada en la alcaldía Iztacalco, con la estación La Paz, ubicada en el municipio de Los Reyes en el Edomex. Su remodelación beneficiaría a personas de Chalco, Ixtapaluca, Los Reyes la Paz y Nezahualcóyotl.
¿Cuándo iniciará la remodelación la Línea A del Metro?
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el proyectó de la remodelación de la Línea A estaba previsto a iniciar este 2025, sin embargo, se acordó que será hasta el inicio del 2026 cuando comiencen las labores. Los trabajos buscan remediar los efectos provocados por el hundimiento de la Calzada Ignacio Zaragoza.
“Hay muchas obras que pueden ayudar muchísimo, particularmente en Zaragoza, parece como que está mal pavimentada, el problema es que hay hundimientos”, señaló Claudia.
Es importante mencionar que por el momento no se ha informado si habrá un cierre total o parcial para realizar las labores de remodelación ni cuanto tiempo durarán, tomando en cuenta que en otros casos como la Línea 1 llevan más de dos años sin poder concluirse.