La enorme y polémica figura del Señor del Nicho en Tepotzotlán, en el Estado de México, fue retirada después de 7 años en la que habitantes de denunciaron que provocada daños ecológicos e incluso era utilizada con fines políticos.
La escultura de Cristo crucificado de 15 metros de altura y alrededor de 10 a 16 toneladas, fue colocada en el cerro Tres Cabezas, en la Sierra de Tepotzotlán. Este proyecto contaba con el respaldo del gobierno municipal y para ser un atractivo turístico más para el Pueblo Mágico. Sin embargo, su instalación generó controversia entre habitantes y ecologistas debido a la preocupación por el impacto ambiental y la preservación del área natural donde fue colocada.
Seguir leyendo:
¿Qué municipios de EDOMEX están sufriendo apagones de varios días?
Feria del Marisco 2025 en EDOMEX inicia este fin de semana: Cartelera, sede y actividades
Retiran enorme figura del Señor del Nicho de Tepotzotlán
Vecinos, activistas ambientales y colectivos denunciaron que para instalar la estatua de 15 metros se realizó una deforestación considerable y apertura ilegal de caminos en una zona protegida, considerada reserva ecológica. Alegaron que se modificó el uso de suelo sin la autorización correspondiente. Esta obra afectó la flora y fauna local, incluyendo especies en peligro de extinción como víboras de cascabel, conejos y aves diversas.
Además, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró temporalmente las obras en 2019 por la falta de permisos. También, hubo protestas vecinales que lograron frenar la continuidad del proyecto. Durante este tiempo, la imagen permaneció siete años en el piso.
Diferentes organizaciones acusaron al proyecto de ser impulsado con fines político-religiosos, beneficiando presuntamente a intereses particulares vinculados a la familia del exalcalde y actual presidenta municipal Ángel Zuppa Núñez y María de los Ángeles Zuppa Villegas con la creación del proyecto “Sendero Señor del Nicho”.
Además, que se pretendía destruir la Sierra, la procedencia de los recursos para la elaboración de la imagen nunca se han aclarado.
Desde la tarde de ayer 19 de agosto del 2025 comenzaron los trabajos para retirar la escultura y se planea reubicarla en la iglesia del Barrio Texcacoa, aunque las dudas sobre la procedencia de recursos y permisos persisten, pero esto ha sido considerado como un triunfo para quienes se oponían al proyecto.