Las autoridades federales y del Estado de México suman la incautación de 18 camiones tipo Torton cargados de madera de tala ilegal en Ocuilan, de ellos tres en julio; así como han llevado a cabo la clausura de diversos aserraderos clandestinos.
La Secretaría General de Gobierno (SGG) ratificó el compromiso con la defensa del Bosque de Agua mediante una estrategia conjunta con autoridades federales, capitalinas y las fuerzas armadas.
Sigue leyendo:
Blindan Ecatepec con 400 elementos con Mando Unificado Oriente
¿Ya salieron los resultados de Mi Primer Hogar y Vivienda del Bienestar IMEVIS EDOMEX?
Hay vigilancia permanente en la zona
En un boletín de prensa, la dependencia detalló que fueron asegurados más de 64 metros cúbicos de madera extraída de manera ilegal, equivalente a tres camiones tipo Torton en Ocuilan.
Además, fueron clausurados cuatro centros clandestinos de almacenamiento y procesamiento de material forestal, donde se decomisaron más de dos mil 300 piezas de madera aserrada, maquinaria industrial y equipo pesado.
La secretaría aclaró que dichos resultados forman parte de los más de 20 operativos realizados desde noviembre de 2024 en comunidades como Santa Lucía, Xalatlaco, Amecameca y otros municipios.
Y a la fecha suman aseguramiento de 407 metros cúbicos de madera de especies como oyamel, pino y cedro, equivalente a un total de 18 camiones tipo Torton.
Y en varios casos, los puntos fueron encontrados sin personal presente. "Lo que sugiere intentos de evadir la acción de la justicia ante la creciente presencia institucional", se enfatizó.
En la zona se estableció un destacamento permanente de 36 elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) en Santa Martha, Ocuilan, así como una base operativa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) en Lagunas de Zempoala.
Los operativos han contado con la participación de la Defensa, la Guardia Nacional, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la SSEM, la Secretaría General de Gobierno mexiquense (SGG) y la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) del Gobierno de la Ciudad de México.