SE ESPERA APOYAR A MÁS DE 17 MIL PERSONAS

Apoyo al Desempleo para el Bienestar abre REGISTRO en EDOMEX para dar apoyo de 3 mil pesos a mayores de 18 años

Está enfocado en apoyar a cualquier mexiquense de los 125 municipios de la entidad

MUNICIPIOS

·
La intención es apoyar a cientos de personasCréditos: Freepik

Uno de los mayores problemas que viven una gran parte de los habitantes de Estado de México es el desempleo, una situación que no sólo afecta a una persona, si no su familia por no contar con un ingreso seguro el cual le permita satisfacer las necesidades básicas que tiene cada individuo, situación que en muchas ocasiones orilla a lo afectados a realizar diferentes actividades, en algunos casos, hasta delinquir en busca del sustento.

Por lo anterior y para evitar esta situación, Norberto Morales Poblete, secretario del Trabajo del Estado México anunció el programa Apoyo al Desempleo para el Bienestar, el cual tiene el objetivo de apoyar a todos los mexiquenses de los 125 municipio de la entidad mayores de 18 años que hayan perdido su empleo con una cantidad de 3 mil pesos mensuales por hasta cinco meses.

Sigue leyendo

¿Cuándo darán el primer depósito de Pensión Mujeres Bienestar para quienes se registran en agosto 2025?

Más de 17 mil personas serán beneficiadas. Foto: Freepik

La intención es apoyar a más de 17 mil personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, por tal motivo, los interesados en recibir el apoyo podrán registrarse de manera presencial de lunes a viernes de 9 a 18 horas en las Oficinas Regionales de Empleo ubicadas en distintos municipios de la entidad, así como en línea, dentro de la página oficial de la Secretaría del Trabajo del Estado de México.

¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir para realizar el registro?

La dependencia señaló que los interesados en formar parte del Apoyo al Desempleo para el Bienestar deberán cumplir con algunos requisitos entre los que se encuentran:

Los requisitos son indispensables para realizar el registro. Foto: Archivo
  • Ser de nacionalidad mexicana (por nacimiento o naturalización
  • Vivir en el Estado de México
  • Estar desempleado

Los documentos que deben estregar son:

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses o constancia domiciliario expedida por una autoridad local no mayor a 30 días
  • Formato Único de Bienestar debidamente llenado
  • Constancia laboral que acredite el desempleo, así como la baja emitida por el instituto de seguridad social

Número de desempleados en EDOMEX todavía es alto

Durante el cierre de 2024, el Estado de México registró cerca de 279 mil personas desempleadas, lo que representó alrededor del 3.3?% de su población económicamente activa (PEA), esta cifra, reportada por el INEGI, colocó al estado por encima del promedio nacional en cuanto a tasa de desocupación.

Sin embargo, para el primer trimestre de 2025, se observó una ligera mejora, el número de personas sin trabajo bajó a aproximadamente 243 mil, reduciendo la tasa de desempleo al 2.9?%; a pesar de esta disminución, el porcentaje sigue siendo más alto que el promedio nacional, que se mantuvo en 2.5?%, con cerca de 1.5 millones de personas desempleadas a nivel nacional.

La población económicamente activa en la entidad se estima en unos 8.44 millones de personas, de las cuales más de 8.16 millones estaban ocupadas en algún tipo de empleo, esto indica un avance en la creación de oportunidades laborales y en la reducción del desempleo comparado con años anteriores, por ejemplo, en 2023 la tasa de desocupación en el Estado de México era del 3.5?%, lo que muestra una mejora continua en 2024 y 2025.

En otras palabras, aunque el Estado de México aún presenta una tasa de desempleo mayor al promedio nacional, ha logrado reducir de forma constante el número de personas sin empleo, con una tendencia positiva hacia la recuperación económica y laboral en la región.