El Gobierno del Estado de México puso en marcha la primera mesa de transformación, este mes de agosto de 2025, con el fin de atender de manera directa las necesidades de 8 municipios del sur de la entidad, en materia de infraestructura vial, mantenimiento de carreteras y caminos, además de las inundaciones y desasolve de agua tras la temporada de lluvias que ha azotado el estado en los últimos días.
José Arnulfo Silva, titular de la Secretaría del Agua (SAGUA), platicó en exclusiva con el Heraldo Televisión, los detalles de esta estrategia. El tema central de la conversación fue la intención del Gobierno del Estado de México de aprovechar el agua de lluvia para beneficio de los habitantes de la entidad. ¿De qué trata este proyecto y cómo se llevará a cabo? El funcionario estatal lo explicó en el programa de Héctor Jiménez Landin.
Sigue leyendo:
Arranca en Ecatepec programa "Escuelas de Lluvia": En qué consiste y cuáles serán sus beneficios
¿En qué consiste el proyecto de aprovechamiento de agua de lluvia en Edomex?
De acuerdo al Secretario del Agua, José Arnulfo Silva, el agua de lluvia que cae en el Estado de México, es aprovechada mediante sistemas colocados en los centros educativos, con los que se capta, canaliza y se filtra el vital líquido, para posteriormente enviarse a los tanques de almacenamiento en las partes elevadas de los edificios, para ser usada en sanitarios y labores de limpieza.
"Este año estamos promoviendo que los sistemas de captación se usen en espacios públicos como unidades deportivas y en edificios públicos."
"El aprovechar esa agua significa que dejamos de tomar agua de la red. Es un agua que ya no se toma de la red y aprovechamos el agua de lluvia."
El proyecto de captación de agua de lluvia en el Estado de México, busca asegurar el suministro de agua potable en centros educativos de la entidad, para que tengan abasto suficiente en servicios básicos como sanitarios, cocina y área de limpieza. Con esto, la Secretaría del Agua (SAGUA) asegura un ahorro del vital líquido y combate la escasez en la zona.