Con la intención de que todas la familias mexiquenses que cuenten con estudiantes que regresarán a clases el próximo primero de septiembre tal y como la señala el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el municipio de San Mateo Atenco anunció que durante cuatro días será la sede de la Feria de Regreso a Clases PROFECO 2025.
La Feria de Regreso a Clases PROFECO 2025, se llevará a cabo del 14 al 17 de agosto en la Plaza Benito Juárez del municipio de San Mateo Atenco, lugar en el cual se instalarán 60 stands dentro de los cuales todos los visitantes contarán con una amplia oferta de útiles escolares, libros, mochilas, uniformes, calzado, ropa, con precios accesibles enfocados en apoyar a todas la familias mexiquenses.
Sigue leyendo
Pensión Mujeres Bienestar EDOMEX: ¿Hay que sacar ficha para hacer el registro en agosto 2025?
Por si fuera, la feria contará con otros servicios totalmente gratuitos como cortes de cabello, expedición de certificaos médicos, asesoría jurídica, así como sesiones de tecnologías domésticas, mismas que se llevarán a cabo en un horario de 9 a 20 horas, por lo cual, las autoridades han extendido la cordial invitación para que todos los interesados asistan a la Feria de Regreso a Clases PROFECO 2025.
Lista de útiles puede volverse un dolor de bolsillo
El costo de los útiles escolares en México varía según el nivel educativo y el lugar donde se compren, para estudiantes de primaria, los precios oscilan entre 650 y 1,150 pesos, dependiendo si se adquieren en papelerías locales, tiendas de cadena o plataformas en línea, en el caso de secundaria, el gasto puede ir de 900 a 1,750 pesos, ya que se requieren materiales más especializados.
Tiendas como Office Depot, Amazon o mercados locales ofrecen diferentes rangos de precios, por lo que comparar es clave para ahorrar, además, algunas familias optan por reutilizar materiales del ciclo anterior o aprovechar ferias escolares para conseguir mejores precios; estos gastos representan un reto económico para muchos hogares, sobre todo cuando hay más de un hijo en edad escolar. Por ello, es importante planear con anticipación y buscar opciones que permitan cubrir la lista oficial de la SEP sin afectar gravemente el presupuesto familiar.
¿Por qué son importantes las ferias de útiles escolares?
Las ferias de útiles escolares cumplen una función social, económica y educativa muy importante, especialmente al inicio del ciclo escolar; su principal objetivo es ofrecer a las familias acceso a una variedad de productos escolares como cuadernos, mochilas, lápices, uniformes y materiales didácticos a precios accesibles, muchas veces, estas ferias son organizadas por gobiernos locales, instituciones educativas o asociaciones civiles, con el fin de apoyar la economía familiar y facilitar la preparación de niños y jóvenes para el regreso a clases.
Además del ahorro económico, estas ferias permiten comparar precios y calidades en un solo lugar, lo que hace más eficiente el proceso de compra, también fomentan el consumo local, ya que muchas veces participan pequeños comerciantes, emprendedores o cooperativas que ofrecen productos artesanales o hechos a nivel regional.
Por otro lado, estas ferias suelen incluir actividades complementarias como talleres educativos, charlas para padres, servicios médicos preventivos (como revisiones oftalmológicas o vacunas), y entrega de materiales gratuitos para estudiantes en situación de vulnerabilidad, esto fortalece la inclusión educativa y asegura que más niños puedan asistir a clases con las herramientas necesarias. En otras palabras, las ferias de útiles escolares no solo son espacios de comercio, sino también de apoyo comunitario, donde se promueve la equidad educativa, se dinamiza la economía local y se ayuda a preparar a los estudiantes para un nuevo año escolar con mayores oportunidades de éxito.