La maldita inseguridad es hoy el gran problema de los mexicanos. Por muchos años, nos decían las encuestas, eran los temas económicos, la desigualdad social, la falta de acceso a la salud y la demanda de una educación de calidad.
La violencia, especialmente la relacionada con el crimen organizado y los cárteles de las drogas, nos cambió la vida. Ahora evitamos millones de mexicanos salir cuando oscurece, golpeando fuertemente a la economía nacional. Nuestros abuelos, padres y nosotros mismos, jugamos en las calles. Hoy eso cada día es menos común.
Y claro, los secuestros y robos estaban dirigidos a las clases más protegidas. Es decir, sabíamos de las retenciones ilegales de millonarios a cambio de dinero y los golpes del hampa organizada a bancos, mansiones y negocios.
Pero el país cambió cuando te secuestran o te matan por las propinas que ganaste ese día, la raya semanal en la obra o la quincena que obtuviste en la maquila. Hoy te quitan la vida si no te sabes el PIN de tu tarjeta de ahorro, para quitarle los 2 mil pesos que tiene tu cuenta. O te acuchillan en el transporte público si no entregas celular o cartera.
Y antes estaba la violencia concentrada en unos cuántos estados. Hoy ya somos víctimas en todos lados y hasta nos atracan en el ciberespacio.
Ya está muy claro el diagnóstico y sabemos perfectamente quiénes fueron los culpables del desastre que vivimos, pero según el INEGI la percepción de inseguridad está empezando a disminuir.
Una cosa es el número de homicidios dolosos, y cifras de delitos de alto impacto; y otra el sentimiento que tenemos al caminar por una calle, transitar una carretera o vivir en algún sitio. Lo segundo está empezando a cambiar.
Una simple luminaria en una calle, la presencia de policías en mi barrio, la colocación estratégica de cámaras de vídeo vigilancia o un botón de emergencia han cambiado radicalmente el rostro de miles de colonias, centenas de municipios y varios estados del país.
Hace apenas unos meses daban entre risa y pena, las patrullas de muchos pueblos, que o estaban próximas a entrar al deshuesadero o prácticamente eran un milagro porque seguían circulando por las calles (muchas veces llenas de baches). Hoy eso están también cambiando.
Muchos alcaldes, algunos gobernadores y el Gobierno Federal han utilizado parte de nuestros impuestos para renovar las patrullas, claro de acuerdo a sus específicas necesidades; y da gusto ver unidades nuevas, más veloces, modernas y adecuadas para cada territorio, que por eso simple hecho de recorrer las calles, inhiben el delito.
Nada más en la Zona Oriente, el gobierno que encabeza la maestra Delfina Gómez Álvarez, posee mil patrullas y 20 más se unieron ayer a la Dirección de Tránsito Municipal de Chimalhuacán.
Ecatepec, Neza, Texcoco, Naucalpan, Valle de Chalco, Toluca y ahora Chimalhuacán concentran este millar de patrullas dignas con equipamiento, que colaboran a la estrategia de inteligencia e investigación, fomentando la colaboración entre instituciones.
Algo que vale la pena destacar, desde la llegada del nuevo gobierno a nuestra entidad, es la mejora de los salarios a los policías. De nada serviría la poca capacitación sin pagas más adecuadas y, eso sí, con patrullas súper equipadas.
La texcocana convocó a que denunciemos, a través del número 089, delitos como la extorsión, con la certeza de que se dará a cada asunto seguimiento puntual.
A la entrega de esas patrullas fueron integrantes de la Mesa de Coordinación de la Paz, como el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte; Cristóbal Castañeda, secretario de Seguridad Estatal; mandos militares y policiales, así como Xóchitl Flores, presidenta municipal de Chimalhuacán e integrantes de su cabildo.
Ahora sí que “ya se la saben”, una nueva flotilla de nuevas patrullas colabora con gran éxito al proyecto de seguridad de alcaldes, gobernadores y al de la Federación.
@GustavoRenteria
gustavo@gusartelecom.com.mx
COLOFÓN:
+Nuestro más sentido pésame a la familia Fajardo Carrillo, por el sensible fallecimiento de doña Ernestina Carrillo.
+Murió la ex esposa de don Sergio Fajardo Ortiz (fundador de Radio Cadena Nacional), uno de los radiodifusores más destacados del país y gran abogado de nuestra industria.
+QDEP la mamá de mis queridos amigos Sergio y Renata, y de mi hermano Rafael.