ORIENTE DE EDOMEX

Así se verán los Puentes Vehiculares Alameda Oriente que se construirán en Neza y serán estrenados en 2026

Los trabajos incluyen la demolición y reemplazo de estructuras de hasta 705 y 504 metros sobre Periférico Oriente, así como obras hidráulicas y de drenaje.

MUNICIPIOS

·
Así se verán los Puentes Vehiculares Alameda Oriente que se construirán en Neza y serán estrenados en 2026Créditos: Gobierno Edomex

Con inversión de cerca de 2 mil millones de pesos, las obras de reconstrucción de los puentes de Periférico Oriente son parte del Plan Integral del Oriente impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Delfina Gómez.

Sigue leyendo:

Arranca construcción de Puentes Alameda Oriente que conectan EDOMEX con CDMX: ¿Cuándo se inauguran?

Estas son las colonias del EDOMEX que se quedan sin agua a partir del 6 de agosto 2025

¿Cuándo estarán terminados los puentes de la Alameda Oriente?

Al hablar de los Puentes Alameda Oriente, la gobernadora de Edomex destacó que es una obra necesaria para el bienestar social, "porque son los puentes vehiculares que dan conexión con la capital del país, abriendo oportunidades laborales, educativas, económicas y de esparcimiento".

Los puentes de Periférico Oriente resultaron dañados por los sismos de 2017, por lo que su reconstrucción es prioritaria para mejorar la conectividad de las y los mexiquenses, quienes reducirán hasta 40 minutos sus tiempos de traslado. Esta obra beneficiará a 10 millones de personas con mejor conectividad y seguridad vial.

Están ubicados en la zona del Periférico, en los límites de Nezahualcóyotl y que conecta con la autopista México-Puebla y Peñón-Texcoco.

Las obras en los 1.2 kilómetros de los puentes Alameda, se realizarán en dos etapas: 

  • Primero se reconstruirá el puente con dirección al Estado de México, que será entregado en mayo de 2026.
  • Después se reconstruirá el puente que va a la Ciudad de México, que estará listo en octubre de 2027.

Beneficios en la zona oriente de Edomex

La zona aledaña a los puentes será rehabilitada como un Sendero Seguro. Durante los trabajos se crearán más de mil 300 empleos, beneficiando a un millón de personas y mejorando la conexión con las autopistas México–Puebla y Peñón–Texcoco. 

Las obras de los puentes Alameda Oriente forman parte del Plan Integral del Oriente que busca dignificar la movilidad y transformar la calidad de vida de 10 millones de mexiquenses. 

Son municipios prioritarios  Chalco, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Tlalnepantla, La Paz, Ecatepec, Valle de Chalco y Naucalpan.