El Gobierno del Estado de México entregó más de 3 mil tarjetas de Mujeres con Bienestar en la región sur como respaldo que ofrece la administración de Delfina Gómez Álvarez a las mexiquenses que más lo necesitan para que puedan atender su salud o terminar sus estudios, destacó el secretario de Bienestar Juan Carlos González Romero.
Este programa otorga un apoyo bimestral de $2,500 pesos a mujeres de entre 18 y 64 años que viven en condiciones de vulnerabilidad y no cuentan con seguridad social. Además del recurso económico, las beneficiarias acceden a servicios médicos, asesoría legal, capacitación, descuentos en transporte y opciones educativas, entre otros beneficios.
Seguir leyendo:
Mujeres con Bienestar EDOMEX: ¿Ya te dieron de baja del apoyo de 2,500 pesos?
Mujeres con Bienestar entrega más tarjetas en Edomex
A partir de este miércoles, 3,500 mexiquenses se suman al programa Mujeres con Bienestar, pertenecientes a municipios como Tejupilco, Tlatlaya, Amatepec, Temascaltepec, San Simón de Guerrero, Almoloya de Alquisiras, Luvianos, Valle de Bravo, Amanalco, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás, Sultepec, Texcaltitlán, Zacazonapan y Zacualpan.
El secretario González Romero destacó que destacaron que este programa representa más que un subsidio: es una herramienta para mejorar la salud, continuar estudios, acceder a servicios jurídicos y fortalecer el bienestar integral de las mujeres del sur del Edomex..
Durante el evento, la presidenta municipal de San Simón de Guerrero, Yessika Santana Domínguez, agradeció el respaldo institucional y destacó que este tipo de apoyos dignifican el trabajo de las mujeres en comunidades rurales. También estuvieron presentes el diputado federal Iván Marín Rangel, el diputado local Javier Cruz Jaramillo y Felipe Jaimes Avilés, director regional de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México.
¿Cuándo es el próximo pago de Mujeres con Bienestar?
Respecto al próximo pago, la Secretaría de Bienestar del Estado de México no ha confirmado una fecha oficial, pero se estima que el depósito correspondiente al bimestre julio-agosto se realizará a partir del 15 o 20 de agosto de 2025. Las beneficiarias deben estar atentas a las redes sociales oficiales y revisar sus cuentas bancarias para confirmar el ingreso.
Es importante recordar que el programa tiene una duración limitada de seis bimestres consecutivos. Las mujeres que ya han recibido seis pagos podrían ser dadas de baja, mientras que aquellas que cumplan 63 años durante 2025 deberán migrar al esquema de Pensión Mujeres Bienestar. Por ello, se recomienda revisar el estatus personal en la plataforma oficial o comunicarse con la Secretaría de Bienestar.