BUSCAN DONAR INMUEBLES A IMSS-BIENESTAR
Este jueves, en comisiones, los legisladores mexiquenses aprobarán los dictámenes de la propuesta de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez referente a la desincorporación de dos inmuebles ubicados en Ixtapaluca y Atlacomulco. Los mismos serán donados para la operación del modelo IMSS-Bienestar, y el viernes se avalará en el pleno de la 62 Legislatura, con la celebración del periodo extraordinario. A partir de ello se garantiza la atención integral gratuita, médica y hospitalaria, con medicamentos e insumos, a personas sin afiliación a instituciones de seguridad social.
ALISTAN HOMOLOGACIÓN DE REFORMA ELECTORA
Desde el Poder Legislativo se afirmó que el Estado de México está listo para respaldar la propuesta de la reforma electoral del Ejecutivo federal. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, aclaró que los legisladores acompañarán y homologarán el proyecto para tener las condiciones de celebrar las elecciones del 2027. Vázquez Rodríguez evaluó que si la propuesta retoma la desaparición de los organismos electorales locales, debería ser gradual, en tanto el recorte de las pluris no afectaría en lo local.
PERSISTEN MALAS PRÁCTICAS DE CHOFERES PÚBLICOS
Hasta el momento la Secretaría de Movilidad (Semov), encabezada por Daniel Sibaja, ha recibido 3 mil 620 quejas de los usuarios del transporte público por malas prácticas, entre las que se encuentran: manejo indebido, maltrato a usuarios, cobro excesivo y uso del celular. Las quejas se registran principalmente en los municipios más grandes de la zona conurbada. Además, la dependencia ha presentado 18 denuncias en contra de transportistas ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), e iniciado 31 investigaciones administrativas.
ABREN BECA A ESCUELAS INCORPORADAS
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, lanzó la convocatoria para el programa Becas de Exención EDOMEX 2025-2026, dirigida a estudiantes de escuelas privadas incorporadas al sistema educativo estatal, desde el nivel preescolar hasta posgrado. El programa ofrece exención total o parcial del pago de colegiaturas durante el ciclo escolar que está por iniciar, para alumnos con promedio mínimo de 8.5, excepto en preescolar y primer año de primaria, que no cuenten con otra beca.