El año 2024 terminará pronto, y con la llegada del penúltimo mes, surge la duda sobre qué días hay suspensión de labores y clases. ¿Qué días del mes de noviembre son de descanso y qué se conmemora en las fechas importantes? Aquí te lo decimos.
El calendario regular nos recuerda fechas para conmemorar eventos históricos, y el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) indica qué día es de descanso para los estudiantes.
Sigue leyendo:
Festival Internacional de la Pirotecnia en Almoloya, EDOMEX 2024: Fechas y agenda de eventos GRATIS
¿Por qué se pone la flor de cempasúchil en la ofrenda del Día de Muertos?
¿Qué días hay descanso obligatorio en noviembre?
Noviembre es el onceavo mes del año de acuerdo con el calendario gregoriano y debe su nombre, a que en la versión original del calendario romano ocupaba el noveno puesto en el orden de aparición de los meses, situación que cambió a lo largo del tiempo debido a las modificaciones que sufrió el calendario, antes de llegar a ser como lo conocemos ahora.
En cuanto a conmemoraciones y efemérides durante el mes de noviembre de 2024, que no ameritan día de asueto oficial, destacan:
- 1 y 2 de noviembre: Día de Muertos
- 12 de noviembre: Día Nacional del Libro, Día de la y el Cartero en México
- 12 de noviembre: Natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz
- 14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes
- 16 de noviembre: Día Nacional de la Gastronomía Mexicana
- 20 de noviembre: Día de la Revolución Mexicana
- 22 de noviembre: Día del Músico
- 25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
- 29 de noviembre: Día Nacional de las Cocineras y Cocineros Tradicionales
Así, el Día de Muertos es de gran tradición en México, pero no está considerado como día de asueto oficial.
El día 20 de noviembre se conmemora el Día de la Revolución Mexicana, y debido a que cae en miércoles, se traslada al tercer lunes de noviembre, 18 de noviembre. Este es el único día de descanso oficial del mes, así como día de descanso en escuelas.
De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el único día en el que se suspenden labores docentes es el lunes 18 de noviembre. El día 20 está marcado solo en negrillas, por lo que la SEP invita a la reflexión del día conmemorativo sin que necesariamente sea de asueto, ni que represente una falta para los estudiantes que no acudan a la escuela.
Además, como cada mes, se realiza la sesión ordinaria del Consejo Técnico escolar, por lo que el viernes 29 de noviembre tampoco hay clases en preescolar, primarias y secundarias.