El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó de manera oficial otro de los nuevos programas sociales que implementará durante su administración, se trata de la Beca Universal "Rita Cetina Gutiérrez" para todos los estudiantes de Educación Básica que entregará apoyos de 1 mil 900 pesos.
Este nuevo programa social fue presentado por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, quien explicó que este apoyo tendrá un esquema especial para entregar más dinero a las familias que tienen varios hijos estudiando en escuelas de preescolar, primaria o secundaria.
Seguir leyendo:
La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia programa de clínicas con laboratorios para EDOMEX
La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia justicia social para municipios de zona oriente de EDOMEX
¿Quiénes recibirán la nueva Beca Universal 'Rita Cetina Gutiérrez' para educación básica?
La Beca Universal "Rita Cetina Gutiérrez" para educación básica otorgará un apoyo de 1 mil 900 pesos a todas las familias mexicanas que tienen hijas o hijos que asisten a escuelas públicas de preescolar, primaria o secundaria de todo el país.
¿Cómo funcionará la nueva Beca Universal Rita Cetina para todos los estudiantes?
El secretario de Educación explicó que la Beca Universal "Rita Cetina Gutiérrez" para estudiantes de educación básica otorgará un apoyo económico de 1 mil 900 pesos, más un monto adicional para las familias mexicanas que tienen más de un hijo estudiando en alguna escuela de preescolar, primaria o secundaria.
Así funcionará el esquema de pagos de la Beca Universal 'Rita Cetina Gutiérrez'
- 1 mil 900 pesos + 700 pesos para familias que tienen dos hijos estudiando
- 1 mil 900 pesos + 1 mil 400 para familias que tienen tres hijos estudiando
¿Cuándo inicia el registro para la Beca Universal Rita Cetina para estudiantes de Educación Básica?
El registro para la Beca Universal Rita Cetina para estudiantes de educación básica será del 14 de octubre al 17 de enero; durante este periodo, personal de la SEP y servidores de la nación visitarán las 35 mil secundarias públicas que hay en todo el país para realizar asambleas informativas en las que darán a conocer a las madres y padres de familia todos los detalles sobre dicho apoyo.
Cabe mencionar que en la primera fase de este nuevo programa sólo se inscribirá a las alumnas y alumnos de secundaria de todo el país, quienes recibirán el apoyo económico que otorga a partir de enero del 2025.