AMLO

AMLO aún tiene tutupiche en el ojo; ¿qué es y cómo se contagia?

El viernes pasado el mandatario apareció con un padecimiento visible en su ojo derecho

NACIONAL

·
'Todavía no se me quita': AMLO sobre su tutupiche en el ojo derechoCréditos: Cuartoscuro
  • El pasado viernes 9 de febrero el presidente López Obrador sorprendió a los medios al aparecer en su conferencia mañanera con un ojo visiblemente lastimado e inflamado. 'Es un tutupiche', afirmó el mandatario.
  • Según el propio AMLO, habría adquirido esta infección en el ojo durante su viaje a Oaxaca, en el que inauguró la carretera a la Costa después de 15 años de construcción.

El presidente AMLO se tomó con mucho humor el padecimiento ocular que sufre desde la semana pasada, y al inicio de su conferencia mañanera este lunes 12 de febrero indicó que 'aún no se me quita el tutupiche', mostrando la evidente infección de su ojo derecho, causada supuestamente por el polvo tras su visita al estado de Oaxaca.

Según el mandatario, los médicos le han dicho que esta infección no es de gravedad, aunque AMLO no especificó qué tratamiento está llevando para aliviar los síntomas del 'tutupiche'.

El presidente AMLO sufre de una infección en el ojo, que no es de gravedad

¿Qué es un tutupiche?

La expresión 'tutupiche' es originaria del dialecto maya yucateco y se usa para referirse a una inflamación en el ojo, con presencia de protuberancias de color rojo en la parte inferior que causan molestia y dolor. Este grano no supone un peligro para los ojos y tampoco se considera de gravedad, sin embargo, al ser una infección deben tenerse varios cuidados, entre éstos, aplicar un pañuelo tibio sobre el párpado durante 10 minutos para calmar los síntomas.

Es importante consultar con un médico ante la presencia de un orzuelo y no dejar pasar mucho tiempo después de que se presenten los primeros síntomas. El doctor recomendará el mejor tratamiento para la infección, ya sea en forma de pomada, gotas para los ojos o antibióticos para aliviar la inflamación ocular.