- El pasado 5 de febrero el presidente Andés Manuel López Obrador presentó una serie de iniciativas de reforma a la Cosntitución entre las que se incluyen ajustes al Poder Judicial de la Federación.
- AMLO afirmó que el Poder Judicial está secuestrado por una minoría rapaz, por lo que es necesaria una reforma constitucional.
El presidente AMLO aprovechó la mañanera de hoy para dar más detalles sobre la reforma constitucional al Poder Judicial y aclaró que vienen las elecciones el 2 de julio y es importante sacarla adelante con mayoría calificada.
“La reforma que estamos promoviendo para el Poder Judicial, que es algo muy importante, se ha ido avanzando bastante en el Poder Legislativo, desde luego en el Ejecutivo, pero el Poder Judicial está tomado, está secuestrado, está al servicio de una minoría rapaz, está al servicio de la delincuencia llamada organizada y de la delincuencia de cuello blanco”.
El mandatario también explicó que sólo con la participación de la gente, con la democracia, con el método eligiendo jueces que el pueblo elija, abogados íntegros, incorruptibles, con vocación de justicia, sólo así se podrá avanzar.
Y esto no es un asunto que se va a lograr fácilmente en corto plazo, va a llevar tiempo, pero hay que empezarlo”.
Luisa María Alcalde da a conocer objetivos de la Reforma al Poder Judicial
La Secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde destacó los objetivos de la Reforma al Poder Judicial que el presidente AMLO envió al Congreso, entre los que destacan:
- Una nueva integración de la SCJN: Eficiencia, austeridad y transparencia en el Máximo Tribunal.
- Elección popular de los ministros, magistrados y jueces: Legitimidad democrática de las y los impartidores de justicia.
- Sustitución del Consejo de la Judicatura Federal: órganos administrativos y disciplinarios independientes.
- Nuevas reglas procesales: Justicia expedita y equilibrios entre Poderes.