ENTÉRATE

Contingencia ambiental se mantiene en EDOMEX y CDMX: ¿Qué autos no circulan?

Se registraron concentraciones de ozono con un máximo de 175 ppb en el municipio de Nezahualcóyotl..

NACIONAL

·
Contingencia ambiental se mantiene en EDOMEX y CDMX para el 24 de febreroCréditos: @AdaMarqREAL

La contingencia ambiental Fase 1 se mantiene en el Estado de México y en la Ciudad de México al menos hasta el día de mañana sábado 24 de febrero, indicó en su más reciente informe la Comisión Ambiental de la Megalópolis. ¿Qué autos no circulan y qué medidas se deben tener en cuenta?

De acuerdo al boletín más reciente durante el día de hoy persistieron la influencia de un sistema de alta presión que genera cielo despejado, radiación solar intensa y temperaturas máximas alrededor de 28 grados Celsius, que junto a la débil velocidad del viento generan concentraciones de ozono con un máximo de 175 ppb en la estación FES Aragón, en el municipio de Nezahualcóyotl.

“Para el resto del día y para mañana, en el Valle de México se prevén condiciones similares a las del día de hoy, que se confirmarán en las siguientes horas, con las evaluaciones realizadas con los modelos de calidad del aire” señala la CAMe.

Por tal motivo, indicaron que se mantiene la Fase 1 de la contingencia ambiental atmosférica por ozona en la Zona Metropolitana del Valle de México. A las 20 horas se emitirá un nuevo comunicado confirmado la medida para mañana o en caso de que haya cambios el levantamiento del misma.

¿Qué autos no circulan por la contingencia ambiental?

En caso de que la contingencia ambiental se mantenga para el sábado 24 de febrero los autos de uso particular que suspenden su circulación desde las 5 am a las 22 horas son: con holograma de verificación 2, con holograma tipo 1 que terminen en 2, 4, 68,9 y 0 o que la matrícula este conformada por letras.

Tampoco pueden circular los autos con holograma de verificación “0 y 00”, engomado azul, terminación de placa 9 y 0. Las unidades que no porten holograma de verificación, vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras.

También hay restricciones a unidades de reparto de gas LP, vehículos de carga, taxis con holograma de verificación 0, 1 y 2.

¿Qué hacer ante la contingencia ambiental?

En el caso de una contingencia ambiental si vives en el Edomex o CDMX, las autoridades recomiendan a la población llegar a cabo las siguientes recomendaciones para cuidar su salud, tales como:

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.
Contingencia ambiental se mantiene en EDOMEX y CDMX para el 24 de febrero. FOTO: @CAMegalopolis