Luego de sostener su primer encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para alistar la transición presidencial, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, anunció cuáles serán las cinco reformas prioritarias de su administración, en una conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
La próxima presidenta de México reveló que durante la reunión planteó su intención de incorporar nuevas iniciativas a las 20 propuestas enviadas por AMLO al Congreso, además de que se comprometió a darle prioridad a algunas de las reformas constitucionales planteadas por el actual gobierno.
Seguir leyendo:
¿Cuándo termina el mandato de AMLO y Claudia Sheinbaum toma posesión como presidenta? FECHAS
Claudia Sheinbaum anuncia que gabinete será presentado la próxima semana
¿Cuales son las 5 reformas prioritarias de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum?
- Reforma constitucional para establecer un programa de apoyo económico para mujeres de 60 a 64 años de edad, previo a que reciban la pensión universal para adultos mayores.
- Que sea constitucional el programa de beca universal para todas las niñas y niños que estudian en escuelas públicas de preescolar, primaria o secundaria.
- Reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) del 2007, esto con el propósito de atender las demandas de maestros de todo el país por una mejora salarial y en su jubilación.
- Iniciativa de reforma a la Constitución para eliminar la reelección en todos los cargos de elección popular a partir de las siguientes elecciones presidenciales del 2030.
- Impulsar la reforma al Poder Judicial para que todos los jueces, magistrados y ministros que lo integran sean elegidos mediante el voto popular.
Sheinbaum propone someter a consulta todas las reformas prioritarias
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, dio a conocer que el presidente López obrador estuvo de acuerdo en que se realice una consulta con la sociedad civil, instituciones y académicos para saber su opinión respecto a las iniciativas de reforma constitucional que serán prioridad para su administración.
"¿Qué planteamos o qué planteamiento le hice y estuvo totalmente de acuerdo, de hecho, salvo en lo que coincidimos? Es que en todos los casos se haga una consulta amplia en estos meses, antes de que entre el nuevo Congreso, la nueva Cámara de Diputados, la nueva Cámara de Senadores, que se haga una discusión muy amplia en todo el país", contó.