A unos días de que se cumplan los primeros 100 días de su gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que rendirá un informe desde el Zócalo de la Ciudad de México para dar a conocer los resultados alcanzados por su administración a toda la ciudadanía.
Cabe recordar que Sheinbaum rindió protesta como presidenta de la República el 1 de octubre del 2024 luego de recibir la banda presidencial de manos del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y ser investida con ella por la diputada Ifigenia Martínez.
Seguir leyendo:
Claudia Sheinbaum entrega primeras tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar en EDOMEX
¿Qué es el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 presentado por la presidenta Sheinbaum?
¿Cuándo será el informe de Sheinbaum por sus primeros 100 días de gobierno?
Durante su vista al Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que el 8 de enero del 2025 se cumplen los primeros 100 días de su administración, por lo que el domingo 12 de enero rendirá un informe para dar a conocer los resultados de su gobierno desde el Zócalo de la CDMX.
Nuestra responsabilidad es siempre informar, siempre estar cerca del pueblo, informar lo que hacemos, decir hasta dónde hemos llegado con lo que nos comprometimos, cómo hemos avanzado y cómo vamos a seguir avanzando", recalcó la mandataria.
La presidenta Claudia Sheinbaum apuntó que las dos principales tareas de su administración son continuar con la llamada cuarta transformación (4T) iniciada en el sexenio anterior y reivindicar el papel de las mujeres mexicanas en la construcción de la República.
Sheinbaum visita Edomex para entregar tarjetas a beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar
Este viernes 3 de enero la presidenta Claudia Sheinbaum visitó los municipios de Zinacantepec y Tejupilco, en el Edomex, para entregar las primeras tarjetas bancarias a beneficiarias de la nueva Pensión Mujeres Bienestar, la cual entregará apoyos de 3 mil pesos bimestrales a las mujeres adultas mayores de 60 a 64 años.
Durante este evento, la mandataria federal prometió que este nuevo programa del Bienestar será elevado a rango constitucional, con lo que se garantizará que todas las mexicanas reciban la ayuda monetaria que otorga el programa en cuanto cumplan los 60 años de edad.