El gobierno de México anunció un nuevo programa llamado Cosechando Soberanía 2025, al cual podrán acceder diferentes personas y obtener créditos de hasta 1 millón de pesos, el cual impulsará el objetivo de alcanzar la autosuficiencia en el campo mexicano.
La presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina destacó que se con este programa los productores podrán tener un mercado justo. “Estamos dando acceso a productores para que tengan ganancias a través de Alimentación para el Bienestar, eso va garantizar buenos precios para las zonas de mayor necesidad del país”, dijo.
Seguir leyendo:
Alimentación para el Bienestar EDOMEX 2025: Fecha límite para solicitar despensa GRATIS en Naucalpan
Vivienda del Bienestar CONAVI 2025: FECHAS clave para el registro a casas de bajo costo en EDOMEX
¿De qué trata el programa Cosechando Soberanía 2025?
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) Julio Berdegué explicó que se trata de un apoyo integral para pequeños y medianos productores de productos principales para alimentación de los hogares mexicanos. Entre los servicios que ofrecerán se encuentra:
Apoyo a la comercialización justa y agregación de valor: Según Julio Berdegué es el problema ya que los productores saben como producir, pero a la hora de vender se va todo su esfuerzo.
- Créditos seguros: se otorgarán financiamientos para pequeños y medianos productores.
- Acompañamiento técnico agroecológico: se aplicarán nuevas tecnologías.
- Investigación y sanidad animal y vegetal: con la participación de la Secretaría de Ciencias, para reforzar la investigación y cuidad la sanidad.
- Semilla de alta calidad: se rescatarán las semillas de alta calidad que se han perdido en gobiernos pasados con Productora de Semillas del Bienestar (Prosebien).
¿Quiénes pueden acceder a los créditos de Cosechando Soberanía 2025?
Los créditos de Cosechando Soberanía estarán destinados a pequeños y medianos productores de hasta 1,3 millones de pesos. Este benéfico tendrá una tasa de intereses al 9% anualmente, también habrá seguros en casos de riesgos climáticos u otros desastres como sequías o plagas.
Además, el funcionario explicó que se ofrecerá un seguro a precio mínimo garantizado para que los productores tengan certeza de cuánto le van a pagar al momento de cosechar. Esta modalidad estará disponible para estos productos:
- Maíz
- Frijol
- Arroz
- Trigo
- Café
- Leche
- Pesca