El Gobierno de la Ciudad de México ha anunciado el nuevo programa de apoyo económico dirigido a jóvenes de 30 años en adelante, el cual otorga de manera mensual $8,500 pesos, una oportunidad directa para mejorar la calidad de vida de miles de personas.
El objetivo de JÓVENES +30 es brindar estabilidad financiera a personas que, por diversas razones, han quedado fuera de esquemas anteriores de inclusión laboral o social.
Seguir leyendo:
Mujeres con Bienestar EDOMEX: ¿Ya te dieron de baja del apoyo de 2,500 pesos?
Pensión Mujeres Bienestar EDOMEX: ¿Hay que sacar ficha para hacer el registro en agosto 2025?
¿Cuándo empieza el registro al programa Jóvenes +30 y el apoyo de 8,500 pesos?
El registro para acceder al beneficio comenzará oficialmente el lunes 12 de agosto de 2025, a través de una plataforma digital habilitada por la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO). Los interesados deberán ingresar a la página oficial del gobierno capitalino y completar el formulario con datos personales, socioeconómicos y documentación requerida.
El apoyo será entregado mensualmente durante un periodo de seis meses, con posibilidad de renovación si el beneficiario continúa cumpliendo los criterios establecidos. La administración local informó que los pagos se realizarán vía transferencia bancaria, por lo que cada solicitante deberá contar con una cuenta personal activa.
Esta iniciativa no solo busca paliar el desempleo, sino también incentivar el acceso a servicios de salud, capacitación laboral e inclusión social. En ese sentido, los beneficiarios deberán participar en al menos una actividad formativa, comunitaria o de acompañamiento durante el periodo de apoyo.
¿Cuáles son los requisitos?
Los requisitos principales incluyen tener 30 años cumplidos o más, residir en la Ciudad de México, no contar con ingresos formales superiores a un salario mínimo mensual, y estar en situación de vulnerabilidad acreditada. Además, será indispensable contar con CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio actualizado.
Se dará prioridad a personas desempleadas, con hijos a cargo o en condiciones de salud que limiten su inserción laboral. A diferencia de otros esquemas, este apoyo no exige estar inscrito en programas federales ni contar con historial académico reciente.
Este programa se enmarca dentro del nuevo Plan de Rescate Social para Adultos Jóvenes impulsado por el gobierno capitalino, cuyo enfoque busca ampliar la cobertura de bienestar a sectores históricamente excluidos.
Los resultados de selección se publicarán a partir del 2 de septiembre, y los primeros depósitos se efectuarán desde el 10 de ese mismo mes.