- El 2 de noviembre de cada año, se celebra en México el Día de Muertos. Una celebración tradicional de nuestro país en la que rendimos tributo a los fieles difuntos.
- La ofrenda o altar del Día de Muertos, es el medio por el cual nos conectamos con nuestros seres queridos que ya trascendieron. Si quieres explicar a los niños esta celebración, te presentamos una serie de divertidas historietas del Día de Muertos.
México tiene una de las celebraciones más bonitas a nivel mundial: El Día de Muertos. El 2 de noviembre de cada año, las familias se reúnen en torno a la ofrenda para rendir homenaje aquellos seres queridos que ya no están con nosotros, pero que este día nos acompañan en espíritu.
Cada 2 de noviembre, el velo entre lo espiritual y lo terrenal se levanta para permitir a los fieles difuntos acompañar a los vivos y disfrutar de la ofrenda del altar del Día de Muertos, que consiste en la comida y bebida que más disfrutaban los seres queridos en vida.
Sigue leyendo:
Playmobil lanza mágico set inspirado en el Día de Muertos 2024; ¿dónde comprarlo y cuánto cuesta?
Festival del Pan de Muerto y Chocolate 2024 CDMX: FECHAS para disfrutar de esta sabrosa experiencia
Día de Muertos 2024: El 2 de noviembre explicado para niños de primaria
El Día de Muertos se celebra en México cada año, los días el 1 y 2 de noviembre. En estas fechas, las familias honran a sus seres queridos que han fallecido, colocando un altar de muertos en sus casas.
Durante esta festividad, los altares se llenan de papel picado, flores y los platillos preferidos de los difuntos. Las tumbas se adornan con flores, especialmente la cempasúchil, y ofrendas de comida. Es un momento alegre donde se comparte la memoria de los difuntos, recordando que la muerte es parte de la vida. Los niños disfrutan de dulces, como el pan de muerto, y actividades divertidas.
Historietas de Día de Muertos para Niños: Los mejores 15 cómics educativos, didácticos y divertido
Con el fin de acercar a los niños a conocer el significado tan importante que tiene el Día de Muertos, te presentamos estas historietas divertidas y didácticas en las que aprenderán el sentido de la celebración del 2 de noviembre. También es una forma de unir a los más pequeños del hogar a la celebración.
Las historietas del Día de Muertos son una forma fácil y divertida de enseñar a los niños el valor del Día de Muertos en México y la gran importancia que tiene su celebración en nuestro país.
Los niños de primaria no solo aprenderán la importancia del Día de Muertos en México, también podrán quitar el miedo que podría representar esta fecha para ellos, y entender que se trata de un momento de celebración, perfecto para convivir con toda la familia y recordar a los seres queridos que ya no están en este mundo.