TARJETA MUJERES CON BIENESTAR

Guía de activación de la Tarjeta Mujeres con Bienestar 2024

El gobierno de la maestra Delfina Gómez beneficia a más de 650 mil mujeres mexiquenses con el programa

TENDENCIAS

·
El gobierno de la maestra Delfina Gómez beneficia a más de 650 mil mujeres mexiquenses con el programa Créditos: Cuartoscuro

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Bienestar, anunció a inicios de este año, la puesta en marcha del programa Mujeres con Bienestar, que beneficiará a 650 mil mexiquenses, quienes reciben un apoyo de 2 mil 500 pesos bimestrales a través de la Tarjeta Mujeres con Bienestar.

El programa Mujeres con Bienestar tiene como propósito elevar el ingreso económico de mujeres de 18 a 64 años, que se encuentran en condición de pobreza y carencia por acceso a la seguridad social mediante la transferencia de 2 mil 500 pesos, además, de otros beneficios que les otorga el plástico.

Con la tarjeta Mujeres con Bienestar, se tiene acceso a 12 beneficios adicionales, entre ellos, ofrece tarifa preferencial en transporte público; seguro de vida; descuentos para el bienestar; el centro de capacitación digital y certificación y asistencia médica, dental, oftalmológica, psicológica, nutricional, legal, financiera, veterinaria y funeraria.

El programa se suma a la política social generada por la Gobernadora Delfina Gómez, con otras políticas que sirven por ejemplo, para mejorar las condiciones de vida de las y los mexiquenses, como es el apoyo a Personas con Discapacidad, con un beneficio económico de 3 mil 100 pesos bimestrales, para personas de 0 a 64 años, priorizando a quienes más lo necesitan.

¿Cómo activar la Tarjeta Mujeres con Bienestar?

La activación de la tarjeta es muy sencilla, y a continuación te daremos los pasos a seguir para que puedas llevarlo a cabo sin ningún problema.

Como primer paso debes ingresar a la página oficial del programa en la siguiente liga Mujeres con Bienestar

Dale clic en la pestaña que dice “Si no haz activado tu tarjeta, hazlo ahora”

La ventana siguiente indica que la activación solo es posible si cuentas con la tarjeta física en mano, sino es así, no podrás llevar a cabo el proceso.

Si no cuentas con ella, te aparecerá el mensaje “Pronto recibirás un mensaje con SEDE, fecha y hora para que recojas tu tarjeta”

No podrás activar tu tarjeta hasta que la tengas físicamente en tus manos.

Si ya cuentas con ella, te aparecerá una ventana con un formulario que debes llenar, en el que te piden número de folio y número de teléfono celular, deberás darle clic en la casilla de aceptar términos y condiciones (no sin antes, leerlas), y comprobar que eres la persona beneficiada a través del “captcha” de “No soy un robot”.

Una vez dentro, deberás ingresar los números ubicados en la parte frontal de la tarjeta, junto con una contraseña hecha por ti y que te sea fácil recordar (anótala para que no se te olvide).

Finalmente, deberás, ingresar el número de tres dígitos del código CVV localizado en la parte de atrás del plástico, mismo que viene en la parte adhesiva de la tarjeta, este proceso se recomienda que lo actualices de forma periódica como medida de seguridad.

Más información en el sitio web https://www.mujeresconbienestar.gob.mx/