Uno de los 25 Pueblos con Encanto del Estado de México es San Felipe del Progreso, que esta semana te espera en la Feria Anual en honor a Nuestro Padre Jesús.
Al ser un destino hecho a mano, el Estado de México cuenta no solo con riqueza cultural, gastronómica y natural, sino con tradicionales ferias como la de este lugar a solo una hora y media de Toluca.
Sigue leyendo:
Todas las FERIAS que podrás disfrutar en EDOMEX en 2025: Agenda completa por mes
El Malilla en el Parque Bicentenario: Cuánto cuestan los boletos para su concierto del 3 de mayo
¿Hasta qué día puedes disfrutar de esta feria tradicional?
Vive esta gran traición del Estado de México al recorrer el pabellón artesanal, acompaña los recorridos de la cera, disfruta de los juegos mecánicos y vive una de las ferias más esperadas del año.
Aunque este pasado miércoles 15 de enero fue el día principal de la Feria, todavía hay varios días de celebración hasta el domingo 19 de enero, día de la clausura.
La programación incluye una gran variedad de grupos musicales en el Teatro del Pueblo, con conciertos totalmente gratuitos, además de las atracciones de la feria para miembros de las familias mexiquenses de todas las edades, como los juegos mecánicos y la venta de artesanías.
Conoce una de las parroquias más bellas de Edomex
Ubicada en la cabecera municipal, la Parroquia de San Felipe y Santiago, fundada en 1710 y construida en 1717, destaca por su arquitectura que mezcla los estilos neoclásico y herreriano, su torre corresponde al estilo barroco, caracterizado por sus tonos dorados y exageración.
Sus muros están hechos de piedra, cantera y adobe, y la techumbre tiene la forma de una artesa invertida, con cubierta exterior de teja. En su interior, la iglesia conserva algunas pinturas al óleo sobre tela y una serie de esculturas de madera de la época virreinal.
Entre sus principales celebraciones está la fiesta patronal en honor de Nuestro Padre Jesús, que tiene lugar el tercer miércoles del mes de enero.