El Malilla llegó a La Saga con Adela Micha, Karime Pindter y Yordi Rosado para demostrar por qué su carisma le ha valido ser uno de los exponentes del reguetón mexa más queridos por el público.
El originario de Valle de Chalco puso a bailar a los invitados y a la periodista, quien lo incitó a responderle varias preguntas que incluían su carrera profesional y su gusto por las mujeres.
Sigue leyendo:
Yeri Mua y su Traka Tour llega a CDMX: MAPA y cuándo salen a la venta los boletos
El Malilla en el Parque Bicentenario: Cuánto cuestan los boletos para su concierto del 3 de mayo
El Malilla reveló en qué gasta su dinero
"Yo estudié ingeniería civil, me quedé en sexto semestre. Dejé la universidad no por wey ni huevón, cae la pandemia y no me adapto a este sistema en línea porque era un estudiante que se sentaba hasta en frente, y no podía resolver dudas", dijo El Malilla al describir de dónde viene y cómo inició su carrera.
Contó que tras dejar de estudiar en el Politécnico, "mejor me enfoqué en mi proyecto y resultó lo de El Malilla. En la pandemia empieza a sonar no solamente en Valle de Chalco, en Coacalco, Ecatepec, en la periferia de la Ciudad, ahí empezaron a tomarme fotos".
El Malilla contó que realmente no es despilfarrador: "No gasto mucho dinero, la ropa me la mandan, ahora en este 2025 quiero apoyar nuevos alentos del Edomex, estamos haciendo un sello,
La Esquina Inc.
"Estoy agarrando morrillos del barrio, ya tengo seis. Ahí ocupamos el dinero, para el video, el director, el outfit... Me gusta apostar por el reguetón, es el ritmo que crecí escuchando y el que me da de comer".
También recordó que comenzó su carrera gracias a "un rapero de Ciudad Neza me abrió las puertas de su estudio. Fue a los 15 años, yo iba todos los días al estudio. Yo no tuve un padrino musical. Me volví reconocido con "Bien bebé".
¿Dónde cantará El Malilla en la CDMX?
El Malilla es uno de los artistas principales del Chivas Regal Supremacy, un festival que se realizará en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México el próximo 3 de mayo.
También conocido como El Chamako De Valle, el joven compositor y artista originario de Valle De Chalco, creció de manera orgánica y su éxito con el público es indiscutible.
Este viernes 17 de enero, El Malilla agotó las entradas para su concierto en Tijuana, y tiene programado otro concierto en Morelia para el 24 de enero.