FERIAS TRADICIONALES

Expo Feria del Pulque Jiquipilco 2025: Cartelera artística del primer fin de semana (14-16 marzo)

Al norte de Toluca está este sitio lleno de tradiciones.

TENDENCIAS

·
Expo Feria del Pulque Juquipilco 2025.Cartelera artística del primer fin de semana (14-16 marzo)Créditos: FB

Llega la 15a Expo Feria del Pulque 2025 a Jiquipilco, Estado de México, del 14 al 23 de marzo. Comienzan varios días de celebración, donde la tradición, el sabor y la cultura se encuentran en cada sorbo.

Se trata de una experiencia única, con múltiples actividades en torno al llamado elixir de los dioses. El municipio de Jiquipilco se localiza en la parte norte en el Estado de México, y su distancia a la capital del estado (Toluca) es de 52 km (1hr 9min) y 87 km (2hrs 15min) a Ciudad de México.

Sigue leyendo:

Festival Atmósfera 2025 en Tecámac: Cartelera Oficial de Artistas que darán concierto GRATIS

¡A vibrar alto! Eventos en Teotihuacán para cargarte de energía este equinoccio de primavera 2025

Los primeros tres días hay varias actividades

El programa de la Decimoquinta Expo Feria del Pulque 2025, demuestra que se trata a un evento que transforma las tradiciones en una fiesta inolvidable.

Incluye espectáculos culturales, actividades deportivas y concursos que honran las raíces locales, encendiendo el espíritu de la tierra. Te compartimos las actividades de los primeros tres días:

  • Viernes 14 de marzo

18:30 horas - Auditorio Municipal - Certamen Baile de la Diosa Mayahuel y Guerrero Tijilcuetzpallin con la presentación estelar del Internacional Carro Show y Grupo Esencia

  • Sábado 15 de marzo

10:00 horas - Santa Cruz Tepexpan - Inicio del desfile de carros alegóricos
14:00 horas - Glorieta El Tlachiquero - Continuación del desfile
15:00 horas - Inauguración del Corredor pulquero
16:00 horas - Teatro del Pueblo - Inauguración de la 15 Expo Feria del Pulque Jiquipilco 2025
17:00 horas - Teatro del pueblo - Premiación de carros alegóricos
17:15 horas -Presentación artística y cultural de La Guelaguetza
19:00 horas - Presentación musical de Norteños Light
20:30 horas - Comediante Marco Vinicio Show
22:00 horas - La Sonora Dinamita

  • Domingo 16 de marzo

11:00 horas- Conferencia 'El Magüey y el pulque'
11:40 horas - Presentación de danza mazahua
13:00 horas - Obra de teatro Cuenta Cuentos
14:00 horas - Obra de teatro Laloco y sus alebrijes
15:00 horas - Danza prehispánica de San Felipe y Santiago
16:00 horas - Compañía de danza México Vivo
17:00 horas - Evento a un costado del C2:
Los Huracanes del Norte, Grupo Saya, Jaripeo Baile con el espectáculo ecuestre internacional de Luis Jaimes, Toros de Rancho El Tamarindo, Rancho 57 vs. La palomilla de la Cuadrilla de los prisioneros del jaripeo, Pequeños Aguerridos y el Grupo La Primicia Mx
18:00 horas - Teatro del Pueblo - Grupo Eclipse

En el Heraldo Edomex te compartiremos el resto de la cartelera para la próxima semana, pues incluye decenas de presentaciones culturales y artísticas, así como conciertos para todos los gustos.

¿Qué más puedes conocer ahí?

Es un municipio con 200 años de historia, en el cual los frailes franciscanos en el siglo XVI edificaron la parroquia de San Juan Jiquipilco por mandato del papa Clemente VIII. Frente a este monumento arquitectónico está la plaza principal en la que a un costado se aprecia el quiosco del bicentenario y al lado contrario de este los portales.

También resalta el palacio municipal en sus tres plantas adornadas con cantera rosa. Asimismo, encontrarás el Santuario del Señor del Cerrito el cual, desde su creación hasta la actualidad, sigue siendo un adoratorio mazahua en donde dicha etnia sube a pedir cada 3 de mayo lluvia para los cultivos.