TURISMO EN EDOMEX

Teotihuacán te espera: ¿Cuánto cuesta la entrada para el Equinoccio de primavera 2025?

Esta Zona Arqueológica es representativa de la grandeza de nuestra historia milenaria.

TENDENCIAS

·
Teotihuacán te espera.¿Cuánto cuesta la entrada para el Equinoccio de primavera 2025?Créditos: Gobierno Edomex

Teotihuacán es uno de los sitios emblemáticos del Estado de México que forma parte de la Ruta Lugar de los Dioses, y que este Equinoccio de primavera 2025 espera a miles de visitantes. Aquí te decimos algunas recomendaciones y el costo de la entrada. 

Teotihuacan significa el “lugar donde fueron creados los dioses” y debe su nombre a los mexicas, que la llamaron así seis siglos después de su abandono. Es testimonio material de una de las ciudades prehispánicas mejor planificadas y extensas del mundo antiguo.

Sigue leyendo:

Equinoccio de primavera 2025: 3 zonas arqueológicas de Edomex para disfrutarlo y 'cargar energía'

Equinoccio de primavera 2025: 3 zonas arqueológicas de Edomex para disfrutarlo y 'cargar energía'

¿Cuáles son los horarios de Teotihuacán?

Puedes visitar la Zona Arqueológica de Teotihuacán de lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas. El costo de la entrada por persona es de 100 pesos para este 2025, incluido el Equinoccio de primavera. La entrada es por las puertas 1, 2, 3, 4 y 5.

Están exentos de pago:

  • Menores mexicanos de 13 años
  • Profesores y estudiantes con credencial
  • Adultos mayores con identificación del Inapam 
  • Personas con discapacidad 

Cabe recordar que, si visitas en cualquier época del año, los domingos existe un programa de gratuidad y exenciones de pago para las y los mexicanos, y para extranjeros residentes con documento probatorio.

Quedan exentos del pago también las personas que pertenecen a comunidades originarias localizadas en municipios colindantes a sitios y zonas arqueológicas, siempre y cuando acrediten su domicilio en dichas demarcaciones con una identificación oficial vigente.

Recomendaciones y restricciones

Al visitar cualquier lugar hay que seguir las reglas, y en Teotihuacán existen las siguientes restricciones: No se permitirá la entrada con mascotas ni con bultos, maletas, mochilas, anafres, sillas, bocinas, megáfonos, instrumentos musicales, casas de campaña, lonas, mantas, cartulinas, pendones, estandartes, sombrillas de playa y cualquier objeto de grandes dimensiones.

Está prohibida cualquier actividad comercial ajena a la visita cultural propia del lugar.

No se permite la entrada con bebidas alcohólicas, estupefacientes, armas, explosivos, bengalas y objetos o sustancias de carácter ilegal que pongan en riesgo a las personas y los bienes patrimoniales.

¿Cuánto tiempo tomó construir Teotihuacán?

La Secretaría de Turismo publicó datos precisos de Teotihuacán, una de las construcciones emblemáticas de la civilización prehispánica. En 1986, se hizo un estudio para estimar el tiempo de construcción de esta gran pirámide.

Se concluyó que si la hubieran realizado entre 12,000 y 14,000 personas, con una jornada de trabajo de 10 horas diarias, debieron tardar aproximadamente 139 años.

Esta Zona Arqueológica es representativa de la grandeza de nuestra historia milenaria, cuya cultura tuvo influencia por más de nueve siglos en distintas regiones de México, debido a su arquitectura y comercio. Con una extensión de más de 250 hectáreas, es considerado por historiadores como uno de los centros urbanos más grandes del mundo antiguo.