TEOTIHUACÁN

¿Cuánto cuestan las casetas para llegar a Teotihuacán desde CDMX en 2025?

Durante el equinoccio de primavera, y durante todos los fines de semana, disfruta de esta zona arqueológica en Edomex.

TENDENCIAS

·
¿Cuánto cuestan las casetas para llegar a Teotihuacán desde CDMX en 2025?.¿Cuántas casetas son en el trayecto?Créditos: Cuartoscuro

Una joya de la Ruta Lugar de los Dioses, y que este Equinoccio de primavera 2025 espera a miles de visitantes, es la zona arqueológica de Teotihuacán, en el Pueblo Mágico homónimo en el Estado de México. Es uno de los más visitados por su cercanía a la CDMX, pues sin problemas de tránsito, no se toma más de una hora en llegar en automóvil.

Teotihuacán significa el “lugar donde fueron creados los dioses” y debe su nombre a los mexicas, que la llamaron así seis siglos después de su abandono. Es testimonio material de una de las ciudades prehispánicas mejor planificadas y extensas del mundo antiguo.

Sigue leyendo:

Miles de visitantes acudieron a recibir la primavera a la Zona Arqueológica de Teotihuacán

Feria Internacional de la Obsidiana 2025 en Teotihuacán: Cartelera artística del 21 al 23 de marzo

¿Cómo se llega desde CDMX?

Al viajar en automóvil, basta con tomar Insurgentes Norte hasta Indios Verdes y seguir por la autopista México-Pachuca hasta la desviación de casetas, donde se debe circular por la extrema derecha.

En el trayecto solo se cruza una caseta de cobro: la de Ecatepec-Pirámides (Caseta Ecatepec E02). De acuerdo con la página de tarifas de CAPUFE, el costo del peaje es de $110 pesos. Tras la caseta, basta con circular y seguir los señalamientos a "Pirámides". Pasarás la desviación a Tepexpan, a Acolman, a Veracruz, pero debes seguir los señalamientos a "Pirámides". Encontrarás un camino empedrado donde hay acceso a estacionamientos.

Otra opción es la autopista Pirámides-Texcoco. Desde la CDMX, detrás del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, hay que circular vía recta por la Avenida 602 hasta la Caseta de Cobro Peñón-Texcoco. Deberás tomar la salida de la autopista Pirámides-Texcoco, en la que deberás pagar dos casetas. En total pagarás $105 pesos.

Pirámides-Texcoco

¿Y cuánto cuesta la entrada?

El horario para visitar la Zona Arqueológica de Teotihuacán de lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas. El costo de la entrada por persona es de 100 pesos para este 2025. Están exentos de pago:

  • Menores mexicanos de 13 años
  • Profesores y estudiantes con credencial
  • Adultos mayores con identificación del Inapam 
  • Personas con discapacidad 

Quedan exentos del pago también las personas que pertenecen a comunidades originarias localizadas en municipios colindantes a sitios y zonas arqueológicas, siempre y cuando acrediten su domicilio en dichas demarcaciones con una identificación oficial vigente.

Cabe recordar que los domingos existe un programa de gratuidad y exenciones de pago para las y los mexicanos, y para extranjeros residentes con documento probatorio.

Al visitar cualquier lugar hay que seguir las reglas, y en Teotihuacán existen las siguientes restricciones: No se permitirá la entrada con mascotas ni con bultos, maletas, mochilas, anafres, sillas, bocinas, megáfonos, instrumentos musicales, casas de campaña, lonas, mantas, cartulinas, pendones, estandartes, sombrillas de playa y cualquier objeto de grandes dimensiones.

No se permite la entrada con bebidas alcohólicas, estupefacientes, armas, explosivos, bengalas y objetos o sustancias de carácter ilegal que pongan en riesgo a las personas y los bienes patrimoniales.