METEPEC

Julión Álvarez en el palenque de METEPEC 2025: PRECIOS de los boletos para ver al rey de la taquilla

El Rey de la Taquilla llega al Estado de México para arrancar un mes de celebraciones.

TENDENCIAS

·
PRECIOS de los boletos para ver al rey de la taquilla.Julión Álvarez en el palenque de METEPEC 2025Créditos: Instagram

Faltan pocas semanas para que Julión Álvarez inaugure la temporada de conciertos en el Palenque de Metepec 2025 en el mes de mayo, pues ya se confirmo su presentación para el próximo 3 de mayo, como parte de la Feria San Isidro Metepec.

Después del Rey de la Taquilla, llegarán figuras como Gloria Trevi, Conjunto Primavera, Jorge Medina, Josi Cuén, Luis R Conríquez, Cariño León y Picus.

Sigue leyendo:

¡Falta poco para la Feria de las Ferias! 5 artistas que estarán GRATIS en la Feria de Texcoco 2025

Exposición gratuita “Siqueiros desde la Intimidad” en Edomex: ¿Hasta cuando puedes asistir?

¿Cuánto cuestan los boletos para Julión Álvarez?

La venta de boletos para el Palenque Metepec será a partir del 27 de marzo en el Hotel Fiesta Inn Tollocan, así como el sitio web de Bolexpress.com.mx

El costo de los boletos para Julión Álvarez dependen de la zona de asientos a elegir. La más cercana al escenario, en la sección VIP cuestan $4,800 pesos, y los más baratos son en gradas, por $1,000.

  • VIP: $4,800 pesos
  • ORO: $3,800 pesos
  • PLATA: $2,400 pesos
  • GRADAS: $1,000 pesos

El Palenque Metepec llega por la Feria San Isidro Metepec, que incluye juegos mecánicos, gastronomía y mucha música. 

Y es que también ya se confirmó la cartelera del Teatro del Pueblo, que incluye la presencia estelar de figuras como Espinoza Paz, Remmy Valenzuela, Aarón y su Grupo Ilusión y Banda Cuisillos, entre otros.

¿Por qué se realiza la Feria San Isidro Metepec?

La Feria de San Isidro tiene sus antecedentes en los años 50 cuando teniendo como marco el programa radiofónico “Así es mi Tierra”, de la XEW, en el que se organizaba una exposición artesanal, la cual aparte de la alfarería tradicional incluía rebozos, gabanes y loza negra que se producía en Metepec. 

Esta Feria Regional se consolidó en 1977 y hasta la fecha se realiza durante el mes de mayo en el recinto ferial ubicado en Av. Estado de México s/n Col. Llano Grande, con eventos artísticos, ganaderos, comerciales, deportivos y el Concurso Nacional de Alfarería y Cerámica.