El mes de marzo 2025 terminará con un eclipse solar, fenómeno en el que la Luna cubre al Sol provocando su oscurecimiento, un espectáculo que podrá verse completamente EN VIVO en México gracias a las redes sociales.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) explica que el eclipse tendrá lugar este sábado 29 de marzo del 2025, será parcial y representa el primero de su tipo en lo que val año y el segundo eclipse del mes después del lunar que vivimos hace algunas semanas.
Seguir leyendo:
¿Qué es la Luna Sangrienta que se verá en EDOMEX en marzo 2025?
Miles de visitantes acudieron a recibir la primavera a la Zona Arqueológica de Teotihuacán
¿A qué hora inicia el Eclipse Solar del 29 de marzo en México?
Este eclipse parcial comenzará al amanecer en el noreste de Norteamérica y alcanzará su máxima fase entre las 6:30 a.m. y 7:17 a.m. Aunque en México no será visible a simple vista se puede seguir la transmisión oficial de la Nasa a partir de las 4 de la mañana del sábado 29 de marzo del 2025.
Los lugares en que sí se podrá apreciar con aproximadamente 93% del disco solar cubierto por la Luna en su máxima fase serán en Norteamérica, Europa, África, norte de Asia, pequeñas zonas de Sudamérica, Groenlandia, Islandia, y océanos Atlántico y Ártico, según la NASA.
Las ciudades más destacadas en Estados Unidos para vivir el eclipse son:
- Boston, Massachusetts: Máximo a las 6:38 a.m. (43% de cobertura solar).
- Portland, Maine: Máximo a las 6:30 a.m. (64% de cobertura).
- Nueva York: Máximo a las 6:46 a.m. (22% de cobertura).
- Washington D.C.: Máximo a las 6:59 a.m. (1% de cobertura).
- Filadelfia, Pensilvania: Máximo a las 6:51 a.m. (12% de cobertura).
- Búfalo, Nueva York: Máximo a las 7:05 a.m. (2% de cobertura).
- Baltimore, Maryland: Máximo a las 6:57 a.m. (3% de cobertura).
¿Cómo ver en vivo el Eclipse Solar parcial del sábado 29 de marzo en México?
Si vives en México o en alguna ciudad de Centroamérica, pero no te quieres perder del eclipse solar, puedes seguir la transmisión en la cuenta oficial de YouTube de la Nasa o también en el canal del Royal Observatory Greenwich, instituciones que estarán transmitiendo el fenómeno completamente EN VIVO y sin costo alguno.