FERIAS TRADICIONALES

Feria Ixtapan de la Sal 2025: ¿Qué actividades hay en el Pueblo Mágico del 9 al 16 de marzo?

Organiza tu fin de semana para asistir a las presentaciones culturales que planean en la localidad.

TENDENCIAS

·
Feria Ixtapan de la Sal 2025.¿Qué actividades hay en el Pueblo Mágico del 9 al 16 de marzo?Créditos: FB

Del 9 al 16 de marzo, se realiza una celebración llena de magia y tradición en el hermoso Pueblo Mágico de Ixtapan de la Sal, famoso por sus tierras fecundas, agua abundante, sal y un clima soleado envidiable.

En este clásico sitio de Edomex pueden disfrutar de las aguas termales, de los diversos spas de la zona o los temazcales. Al visitar este Pueblo Mágico, es imprescindible una escala en el Balneario Municipal El Bañito o en el Parque Acuático Ixtapan, considerado el más grande de América Latina. 

Sigue leyendo:

¿Cuáles son los 12 Pueblos Mágicos del Estado de México en 2025? Lista actualizada

Cartelera en Tultepec: Se une la Fiesta Patronal y su Feria Internacional de la Pirotecnica 2025

¿Qué artistas se presentarán en la Feria de Ixtapan de la Sal?

Música en vivo, danza, arte y cultura te esperan en un programa espectacular con la participación estelar de Los Angeles de Charly, Los Llayras, Roberto Junior y su Bandeño y muchos más.

El programa cultural, sujeto a cambios sin previo aviso, incluye a las siguientes presentaciones:

9 de marzo 

  • Ray González (Dia internacional del DJ)

10 de marzo

  • Ballet Folclórico de la escuela normal de Ixtapan de la Sal
  • Profesor César - tecladista

11 de marzo

  • Bellas Artes de Ixtapan de la Sal
  • Irma Sánchez - cantante

12 de marzo

  • Digi Estudio de artes
  • Los Tristes

13 de marzo

  • Banda Tecnológico de Villa
  • Citlalli Rodríguez Ayala
  • Grupo de Danza de Tonatico

14 de marzo 

  • Michael Juárez
  • De Ávila Dance Studio
  • Los del Cuartel
  • ROBERTO JUNIOR

15 de marzo

  • Casa de Cultura Zacualpan
  • Grupo Código Secreto
  • Legado del rancho
  • LOS LLAYRAS

16 de marzo

  • Deyanira Ruiz López Desaya - cuentóloga
  • Casa del Adulto Mayor
  • La producción norteña
  • LOS ÁNGELES DE CHARLIE

Una vez en Ixtapan de la Sal, vale la pena caminar las calles del pueblo y conocer el Mercado Municipal y el Jardín Central. A unos pasos están las escaleras que conducen a la Parroquia de la Asunción, inspiración plateresca, sobria y elegante. En su interior resguarda una imagen del Señor del Perdón, venerado en esta región.

También puedes visitar San pedro Tecomatepec

Tras llegar a Ixtapan de la Sal, puedes llegar al centro de San Pedro Tecomatepec, donde hay un quisco y una escultura de jarros de barro dedicadas a enaltecer el oficio de la alfarería, actividad que distingue este rincón del Edomex.

Seguramente encontrarás talleres de alfarería, además de que hay un tianguis donde puedes encontrar artesanías y comida, así como la Parroquia de San Pedro Tecomatepec que data del siglo XVI. 

Para descubrir cómo fabrican los productos de barro, puedes visitar un taller de alfareros, donde usan las técnicas tradicionales que surgieron porque en este Pueblo Mágico existe una mina de barro, que sus habitantes utilizan para trabajar.